hospital 3
hospital 3

Nuevo acuerdo entre el Hospital de Mataró y el equipo médico para salvar el servicio de pediatría

Los pediatras seguirán haciendo turnos de 12 horas hasta el 31 de noviembre mientras se incorporan nuevos médicos al equipo y se restructura el servicio, que será más atractivo para los profesionales gracias a una alianza estratégica con Can Ruti

banner clinica issa
 

El servicio de pediatría del Hospital de Mataró ha superado su momento más crítico. Un nuevo acuerdo entre el equipo médico y la gerencia del Hospital, alcanzado este mes de septiembre, permitirá reestructurar esta área y garantizar la atención a los pacientes, tras la grave crisis vivida el pasado verano que la dejó al borde del colapso. La dirección médica celebra el acuerdo, ya que consideran que fortalecerá el área pediátrica, mientras que el equipo de médicos asegura que lo acepta a regañadientes, ya que entienden que no había alternativa para poder garantizar la continuidad del servicio.

Siguiendo con las medidas de urgencia tomadas en junio pasado para contrarrestar la falta de pediatras (endémica y acentuada por una serie de bajas), los médicos del servicio se han comprometido a mantener el sistema temporal de turnos de 12 horas, diurnos y nocturnos, hasta el 30 de noviembre, ampliando el plazo inicialmente acordado, que era hasta el 15 de septiembre. De esta manera, se gana tiempo mientras el Consorcio Sanitario del Maresme incorpora 6 nuevos pediatras, de aquí a enero. El Hospital de Mataró, además, ha sumado un acuerdo estratégico con el área de pediatría del Hospital Germans Trias i Pujol.

La directora médica del Hospital de Mataró, Mònica Ballester, reconoce que en verano la situación fue "crítica", pero asegura que "lo peor ha quedado atrás" y que las medidas adoptadas por el Hospital, sumadas al esfuerzo de sus pediatras, deben situar el servicio donde le corresponde. "Ahora estaremos mejor que antes de que estallara la crisis", afirma Ballester. Desde el Hospital destacan que entre los meses de octubre y enero se incorporarán seis nuevos pediatras, lo que debería acabar con la falta de personal que ha sido un lastre enorme para esta área.

A esto se suma la alianza estratégica establecida con el Hospital Germans Trias i Pujol, que busca hacer "más atractivo", como dice Ballester, el servicio de pediatría de Mataró para los profesionales, siendo un imán para atraer nuevos médicos y mantener a los actuales. El acuerdo permitirá, entre otras cosas, que los médicos del Hospital de Mataró realicen formación y especialización en el hospital de Badalona, así como sesiones conjuntas de investigación, seguimiento conjunto de determinados pacientes o estancias formativas en la UCI neonatal, entre otras.

façana hospital

Entrada a urgencias del hospital mataroní

Resignados a aceptar el acuerdo

Los pediatras del hospital de Mataró se muestran menos efusivos. En un comunicado conjunto enviado a Capgros.com, critican la "mala gestión y organización llevada a cabo por la dirección y la gerencia" del centro sanitario, que llevó a la crisis de junio pasado. Los profesionales recuerdan que llevaban meses alertando a la dirección de la necesidad de hacer nuevas contrataciones y que no se les hizo caso, hasta que una serie de bajas pusieron al servicio entre la espada y la pared. Ante el riesgo de tener que cerrar el área de hospitalización infantil por no disponer de suficientes médicos para cubrirla, los médicos aceptaron reorganizar su horario en turnos de 12 o 24 horas.

El compromiso inicial de hacerlo hasta el 15 de septiembre ahora ha tenido que ampliarse hasta el 30 de noviembre. "Seguimos aquí y seguiremos luchando día a día para evitar que cierren la pediatría en el Hospital de Mataró, pero la situación se está prolongando en el tiempo". “Llevamos meses sosteniendo el servicio a expensas de nuestro desgaste físico y mental y reajustando nuestra vida personal”, aseguran.

Recuperar la normalidad

De esta manera, se logra salvar gran parte del área de pediatría del Hospital, que incluye las urgencias pediátricas, la unidad de hospitalización y la unidad neonatal. Desde el Hospital confían en que, a pesar de que el sistema de turnos está previsto inicialmente hasta finales de noviembre, en octubre se pueda comenzar a recuperar la normalidad. El ámbito que ha salido más perjudicado de toda esta crisis es el de las consultas externas de subespecialidades pediátricas, que se han tenido que cancelar casi en su totalidad, ya que los especialistas están cubriendo los puntos de asistencia básicos. Esto ha generado listas de espera que el Consorcio prevé solucionar este otoño aplicando un plan de choque.

 

Comentarios (4)