86.000 personas tienen Alzheimer a Cataluña
86.000 personas tienen Alzheimer a Cataluña

Redacció

Un nuevo reto para el sistema sanitario catalán: el Alzheimer y los nuevos tratamientos

La Fundació Pasqual Maragall y los hospitales de Sant Pau, Vall de Hebrón, de Mar y el Clínic se han unido en el Hub Alzheimer Barcelona para convertirse en referente internacional en la investigación contra las dolencias degenerativas

image
 

El reciente adelanto en la lucha contra el Alzheimer con la introducción del medicamento Leqembi (lecanemab) representa un hito en la investigación de tratamientos para dolencias neurodegenerativas. Aun así, este adelanto también plantea retos logísticos, profesionales y económicos para el sistema sanitario catalán, que tendrá que prepararse para abordar esta nueva realidad.

El Hub Alzheimer Barcelona, un referente internacional

Cataluña se ha posicionado como un centro de referencia en la investigación sobre el Alzheimer gracias a la creación del Hub Alzheimer Barcelona. Impulsado por la Fundació Pasqual Maragall y los hospitales de Sant Pau, Vall de Hebrón, de Mar y el Clínic, este proyecto tiene como objetivo liderar la investigación y mejorar la atención a los pacientes con dolencias neurodegenerativas.

El hub no solo centra los esfuerzos en el avance científico sino también en la formación de profesionales y la difusión de conocimientos. Iniciativas como esta refuerzan el papel de Cataluña en la investigación biomédica y establecen las bases para tratamientos futuros, que se beneficiarán de las infraestructuras y las competencias generadas.

Los retos del tratamiento con lecanemab

El lecanemab, desarrollado inicialmente a Europa y comercializado conjuntamente por las compañías Eisai y Biogen, es lo primero de una nueva generación de fármacos capaces de reducir la progresión del Alzheimer. Sin embargo, su uso comporta varios desafíos.

Entre los requisitos del tratamiento hay la necesidad de realizar resonancias magnéticas regulares para detectar posibles efectos secundarios, como inflamaciones cerebrales o hemorragias. Esto supone una carga añadida a un sistema ya tensionat, con largas listas de espera para pruebas diagnósticas. Para aligerar esta situación, se está explorando la posibilidad de administraciones subcutáneas en lugar de perfusiones intravenosas, que podrían realizarse en centros de menor complejidad.

Además, habrá que formar los profesionales sanitarios, actualizar protocolos de atención y garantizar una coordinación efectiva entre los diferentes niveles asistenciales. Según Marco Inzitari, referente del Plan de Demencias de Cataluña, "nadie puede resolver este reto solo", destacando la necesidad de una estrategia interdisciplinaria y muy estructurada.

Un coste económico y organizativo significativo

El coste del tratamiento y su implementación son también una preocupación. A Europa, el medicamento todavía no está financiado, y en los próximos dos años se tendrá que negociar su precio con la farmacéutica. Esto plantea preguntas sobre la sostenibilidad económica del sistema sanitario.

Aun así, este esfuerzo se considera ineludible. Cómo afirma el doctor Fortea, "este no es el final del camino", sino el principio de una era en que se desarrollarán numerosos otros tratamientos para el Alzheimer y otras dolencias neurodegenerativas.

Cataluña, ante un futuro esperanzador

Con más de 130.000 personas diagnosticadas de Alzheimer a Cataluña, este nuevo medicamento y la infraestructura creada alrededor del Hub Alzheimer Barcelona son una luz de esperanza. Estos adelantos no solo pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino también transformar el modelo de atención e investigación.

La introducción de fármacos como el lecanemab o el futuro donanemab no solo implica un reto logístico sino también una oportunidad única para posicionar Cataluña como un referente internacional en la lucha contra el Alzheimer. La coordinación, la innovación y la inversión serán claves para afrontar con éxito este desafío.

Fuente: 3cat.cat/


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic a seguir y activa la campanilla

Comentarios