El paracetamol es un fármaco capaz tanto de aliviar el dolor cómo de reducir la fiebre. La principal diferencia con la ibuprofè es que no posee poder antiinflamatori, pero tiene propiedades analgèsiques y antipirètiques. El paracetamol es perfecto para tratar el dolor leve o moderado de fiebre de gripe o para dolores leves comunes cómo las cefaleas, la lumbalgia, el dolor de muelas o el de huesos. Su uso tiene que ser ocasional y si puede ser prescrito por el médico. Y no te preocupes si tarda mucho que hacer efecto. A veces puede tardar, tranquilamente, 45 minutos o una hora.
No hace venir molestias gastrointestinales ni hace daño al estómago, a pesar de que no lo tienen que tomar personas que tengan dolencias del hígado (en estos casos se tiene que consultar con un especialista) ni tampoco es recomendable consumirlo bajo los efectos del alcohol. En cambio, se suele recetar durante el embarazo porque en principio no hay ninguna contradicción. Normalmente, los médicos suelen recomendarlo por adultos en dosis de entre 325 a 650 mg cada 4-6 horas o de 500 a 1.000 mg cada 6-8 horas.
Cosas que tienes que saber sobre el paracetamol
- El paracetamol sirve para calmar el dolor y bajar la fiebre.
- Es uno de los medicamentos más seguros, pero también tiene algún efecto secundario. Por eso es importante no exceder la dosis máxima.
- La dosis máxima de paracetamol para un adulto es de 4 gramos al día repartidos en diferentes presas, aunque lo más usual es tomar 650 mg cada 6 o 8 horas.
- Si tomas otros medicamentos, consulta al médico o al farmacéutico por si el paracetamol puede interaccionar.
- No tienes que tomar paracetamol si eres alérgico o si tienes una dolencia que afecta el hígado.
- El paracetamol es compatible con el embarazo y la lactancia, pero siempre con prudencia y conocimiento del médico.
- Se recomienda no tomar alcohol mientras dure el tratamiento con paracetamol.
Paracetamol o ibuprofè?
El ibuprofè es indicado para calmar dolores de tipos inflamatori:
- Caídas.
- Golpes.
- Torcidas.
- Flemones.
- Dolor menstrual.
En cambio, el paracetamol es el medicamento de elección en estos casos:
- Dolor sin inflamación.
- Fiebre alta.
- Bebés menores de tres meses.
- Contraindicaciones para el uso del ibuprofè (alergia, problemas cardiovasculares, etc.).
- Dolor crónico (el paracetamol es más muy tolerado a largo plazo que el ibuprofè).
- Paciente embarazada.
En cualquier de los casos, siempre se recomienda no abusar de los medicamentos. Y, en caso de duda, siempre hay que consultar al CABO o a la farmacia.
Fuentes: ecoceutics.com, farmaciariu.cat, farmaciasole.es y elnacional.cat.
Comentarios