Paraiguas para protegernos del sol
Paraiguas para protegernos del sol

Paraguas para protegernos del sol: una moda que gana adeptos y aval médico

El paraguas presenta una ventaja importante respecto a la crema solar: mientras que la protección de las cremas se reduce con el sudor, el agua o el paso de las horas, el paraguas mantiene su eficacia durante todo el uso

patrocini oancustica JULIOL 25 (1)
 

Hasta hace poco, ver a alguien paseando con un paraguas abierto bajo un sol abrasador era prácticamente inédito en Cataluña. Esta imagen se limitaba, sobre todo, a los grupos de turistas asiáticos que, conscientes de los efectos nocivos del sol, usaban el paraguas como parasol mientras visitaban monumentos como la Sagrada Familia. Ahora bien, este verano la imagen ya no es tan insólita: cada vez más gente opta por este recurso para protegerse de los rayos solares durante los desplazamientos a pie.

De hecho, el uso del paraguas como parasol ya ha traspasado el ámbito individual y ha llegado incluso a casales y colonias de verano. Es el caso del Esplai Sant Medir de Barcelona, donde, según explicó el monitor Genís en El matí de Catalunya Ràdio, piden a las familias que incluyan un paraguas en la mochila de los niños cuando salen de excursión. La medida, pionera en nuestro país, busca evitar golpes de calor y quemaduras, especialmente durante las horas de máxima exposición solar.

Ahora bien, ¿cualquier paraguas sirve? Según Maite Bargués, responsable de Manufactures Bargués, una empresa especializada en la fabricación de paraguas, no todos los modelos son iguales. En declaraciones al mismo programa de radio, Bargués detalló que los paraguas diseñados específicamente para la protección solar llevan incorporados componentes químicos en el tejido que bloquean los rayos UVA y UVB. Además, suelen tener colores claros y superficies lisas para reflejar mejor la luz solar. Eso sí, esta tecnología tiene un coste: mientras que un paraguas convencional puede costar pocos euros, los parasoles pueden llegar fácilmente a los 20 o 30 euros.

Más allá de la moda, los expertos confirman la utilidad real de esta práctica. El doctor Lluís Puig, jefe de dermatología del Hospital de Sant Pau, explicó que, incluso los paraguas convencionales ya ofrecen cierta protección solar, con un factor de protección de entre 20 y 30. Pero la protección aumenta notablemente con los paraguas diseñados específicamente para esta función, llegando a un factor 50, equivalente a bloquear hasta el 98% de los rayos UVB.

Ventaja importante frente a la crema solar

Según Puig, el paraguas presenta una ventaja importante frente a la crema solar: mientras que la protección de las cremas se reduce con el sudor, el agua o el paso de las horas, el paraguas mantiene su eficacia durante todo el uso. Así, puede convertirse en un buen complemento a otras medidas de protección como las cremas, las gorras o la ropa adecuada.

Este fenómeno, que todavía tiene un uso residual, podría consolidarse en un contexto de aumento de las olas de calor y de mayor concienciación sobre los efectos del sol. El paraguas, pues, deja de ser exclusivo de los días de lluvia para convertirse en un aliado inesperado de la salud dermatológica. Al fin y al cabo, protegerse del sol no es ninguna moda pasajera, sino una necesidad cada vez más evidente.

Fuente: www.3cat.cat/324


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios