El objetivo es que el Hospital de Mataró no se quede sin servicio de pediatría, un extremo que se supone que podría ocurrir este verano. Desde que se hizo pública la decisión del Consorcio Sanitario del Maresme, las reacciones han sido constantes. La mayoría, declarativas. Pero 24 horas después de la noticia, quienes mueven ficha son los profesionales. Los pediatras del Hospital se ofrecen a reestructurarse para que los niños de la ciudad y la comarca no se queden sin servicio.
Los especialistas del servicio de pediatría del Hospital de Mataró, representados por Metges de Catalunya (MC), se han reunido este viernes con la dirección del centro para estudiar la posibilidad de reestructurar temporalmente la organización del servicio, con el fin de hacer frente a la falta de profesionales que sufre desde principios de año. La propuesta trasladada por la empresa contempla una jornada de trabajo organizada en turnos de 12 horas, previsiblemente hasta mediados de octubre, y el cierre de unas siete camas de ingreso pediátrico. Así, el hospital continuaría asumiendo los ingresos relacionados con patologías menores y de corta duración y derivaría al Hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona los casos de alta complejidad y larga duración. La atención urgente se seguirá prestando con normalidad en el hospital de Mataró.
Esta reorganización transitoria está a la espera de que la próxima semana la dirección presente su propuesta por escrito para que reciba el aval de los servicios jurídicos del sindicato médico. Ante esta situación, MC ha pedido que el cambio de condiciones de trabajo sea lo "menos lesivo posible", respetando todos los derechos laborales y manteniendo los mismos niveles retributivos, y que se prolongue durante el "mínimo tiempo necesario". En este sentido, la dirección hospitalaria ha asegurado que activará un proceso de selección para contratar a siete nuevos pediatras. El sindicato ha reclamado que la incorporación de estos profesionales se acelere para cubrir las vacantes "tan pronto como se pueda", y ha pedido que las ofertas de trabajo incluyan condiciones atractivas para que "despierten el interés de los pediatras".
Un problema general con pediatría
Para hacer frente a la demanda asistencial y cubrir todo el servicio y las guardias, el Hospital de Mataró necesita una treintena de pediatras, de los cuales ahora solo hay 23. Si bien este centro ha llegado a una situación límite, MC recuerda que la falta de pediatras afecta a la mayoría de hospitales y centros de atención primaria catalanes. "Los servicios se mantienen por el sobreesfuerzo y las horas que ponen los especialistas, pero esto es insostenible en el tiempo", remarca la organización que sitúa el problema en la sobrecarga de trabajo, los excesos de jornada y las dificultades de conciliación de los pediatras. "Si no mejoran las condiciones en todas partes, mañana será otro hospital el que tendrá el mismo problema", ha destacado.
Por ahora, el servicio de pediatría de Mataró continúa funcionando con normalidad "gracias al sobreesfuerzo y sacrificio de la plantilla", que "está salvando la atención y el servicio". Por este motivo, el sindicato ha pedido "un reconocimiento del compromiso de los pediatras del centro con la población y con el hospital". Asimismo, MC ha advertido que se mantendrá atento ante cualquier acción que quiera emprender la empresa de manera impuesta, ya que "en ningún caso consentirá que se vulneren los derechos del personal facultativo".
Comentarios (4)