iStock 1318681352
iStock 1318681352

Preocupa mucho que tantos niños beban compulsivamente estos productos

Los datos sobre el consumo de bebidas energéticas entre los adolescentes han encendido las alarmas entre profesionales de la salud y educadores

Onacustica Promocional Febrer 25 3
 

Los datos sobre el consumo de bebidas energéticas entre los adolescentes han encendido las alarmas entre profesionales de la salud y educadores. Según los estudios, casi la mitad de los jóvenes de entre 14 y 18 años consumen habitualmente estas bebidas, a menudo sin conocer los efectos perjudiciales que pueden tener en su salud. La alta cantidad de cafeína, azúcar y otros estimulantes puede provocar alteraciones del sueño, ansiedad, aumento de la presión arterial y, a largo plazo, problemas cardiovasculares.

El aumento del consumo está impulsado por la moda, la publicidad y la percepción errónea de que estas bebidas mejoran el rendimiento físico e intelectual. Muchos adolescentes las toman antes de hacer deporte, antes de exámenes o incluso en momentos de ocio, a menudo mezcladas con alcohol, una práctica especialmente peligrosa por su capacidad de disimular los efectos de la embriaguez y aumentar el riesgo de conductas temerarias. Además, cada vez más jóvenes las consumen de forma habitual pensando que son inofensivas en comparación con otras sustancias estimulantes como el alcohol, cuando en realidad pueden generar dependencia, desajustes metabólicos y efectos negativos en el desarrollo del sistema nervioso.

La muestra "¡Que no te vendan la lata!" llega a Mataró

Ante esta realidad, la Oficina Jove del Maresme ha impulsado la campaña "¡Que no te vendan la lata!", una iniciativa para sensibilizar sobre los riesgos de estas bebidas y promover un consumo responsable e informado. A partir del 8 de abril, la muestra itinerante de la campaña hará parada en Mataró, en el TecnoCampus, donde se podrá visitar una exposición y asistir a charlas y mesas redondas dirigidas a jóvenes y profesionales. El objetivo es fomentar el espíritu crítico ante la publicidad engañosa e impulsar hábitos de consumo más saludables entre la población juvenil.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios