img 20220830072954
img 20220830072954

Productos light: el que necesitas saber sobre ellos

Hay que consumirlos de manera puntual, puesto que sustituyen los azúcares con otros ingredientes que no son saludables.

Fue en la década de los 90 cuando se produjo el auge de los productos light, al tomar conciencia del perjudicial que eran las grasas trans para la salud, y multitud de marcas lanzaron versiones más saludables de sus productos. Se venían cuanto más saludables y bajos en grasas, y se hacía especial hincapié en el hecho que no engordaban. En 2006 entró en vigor un reglamento europeo en el cual se establecieron una serie de criterios que las marcas tenían que cumplir para incluir afirmaciones nutricionales en sus productos. Así, los alimentos pueden ser considerados light siempre que se haya reducido su aportación calórica un 30 % respecto a los original.

Ahora bien, esto no significa necesariamente que sean saludables o tengan pocas calorías. Existe una gran confusión sobre este tema. En 2012 se aprobó otro reglamento para posar orden a los mensajes que las marcas enviaban a los consumidores, como "ayuda a tu sistema inmunitario" o "reduce el colesterol" para promocionar determinados alimentos.

Para la elaboración de los productos light, una de las principales sustancias que se sustituyen es el azúcar, generalmente por fructosa, aunque también pueden ser otros edulcorantes artificiales. Es importante utilizar estos edulcorantes artificiales con moderación, puesto que si se ingieren en grandes cantidades, pueden provocar diferentes trastornos del aparato digestivo.

Son alimentos muy útiles tanto para los quién quieren perder pes cómo para los quién quieren mantener las grasas bajo control por el bien de su salud. Cuando se considera que un producto es bajo en grasas? Si no más del 30 % de las calorías provienen de estas. Al eliminar las grasas, también se reduce la aportación calórica, pero el principal problema es que muchos de estos productos no mantienen las propiedades organolèptiques de los original. Es fundamental que el etiquetado indique con claridad el contenido de grasas, así como las calorías.

Pero, son más saludables?
El hecho que los productos sean light no significa que sean más saludables que los original. Muchas veces la reducción en las grasas se sustituye con otras sustancias que no le hacen ningún bien a la salud. Por lo tanto, hay que consumirlos de manera puntual.

Comentarios