CAP rocafonda
CAP rocafonda

Puedes tomar la palabra y participar para mejorar tu CAP

Se instauran las Mesas Triangulares en los CAP de Mataró con la participación ciudadana, una de las reivindicaciones históricas de la Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública

Onacustica Promocional Febrer 25 3
 

La sanidad pública de Mataró da un paso adelante en transparencia y participación ciudadana con la inminente instauración de las Mesas Triangulares en los Centros de Atención Primaria (CAP) de la ciudad. Esta medida responde a una reivindicación histórica de la Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública del Maresme, que durante años ha presionado para que se cumpla el derecho a la participación ciudadana en la sanidad, tal como establece la legislación catalana. Según Mari Carmen Carrión, portavoz de la Coordinadora, la creación de estas Mesas Triangulares es una buena noticia para la transparencia del sistema sanitario. “No se trata solo de quejas, sino de tomar decisiones conjuntas. La ciudadanía debe intervenir en la gestión de la sanidad pública, y estas mesas son un paso adelante para lograrlo”, afirma Carrión.

Actualmente, las Mesas Triangulares se desplegarán en tres CAP de Mataró: Ronda Prim, Cerdanyola y Cirera-Molins. En Rocafonda, hace años que se instauró un espacio similar, donde representantes vecinales y sanitarios se reúnen para abordar problemáticas como las listas de espera y la calidad asistencial. La intención es que este modelo se extienda progresivamente a toda la ciudad.

Una de las charlas para difundir las Mesas Participativas
Una de las charlas para difundir las Mesas Participativas

Las Mesas Triangulares permitirán la participación activa de los vecinos y vecinas, los profesionales sanitarios y las administraciones responsables, creando un espacio de diálogo para detectar problemas y buscar soluciones. “Hemos sido persistentes y hemos convencido al Ayuntamiento de Mataró de su importancia”, explica Carrión, destacando la necesidad de arraigar e interiorizar esta cultura participativa.

Para dar a conocer esta iniciativa, la Coordinadora está organizando asambleas abiertas en las Asociaciones de Vecinos. El objetivo es fomentar la implicación de la ciudadanía y consolidar un modelo de gestión más democrático. “Mataró inicia el camino y esperamos que se extienda por todo el Maresme por el bien de la sanidad pública”, concluye Carrión.

Los Centros de Atención Primaria (CAP) de Mataró funcionan bajo un doble sistema sanitario: el público, gestionado por el Institut Català de la Salut (ICS), y el concertado, a cargo del Consorci Sanitari del Maresme (CSDM). Esta dualidad genera diferencias en la gestión y la organización de los servicios, así como en la atención a los usuarios. Mientras que los CAP gestionados por el ICS siguen directamente las directrices del sistema público de salud, los centros concertados dependen de un modelo mixto que puede influir en aspectos como las listas de espera o los recursos disponibles. Este modelo ha sido objeto de debate en la comunidad sanitaria y entre los usuarios, especialmente en lo que respecta a la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios