El Departamento de Salud calcula que en el año 2024 se han diagnosticado 42.851 tumores malignos en Cataluña, 24.293 en hombres y 18.558 en mujeres. Son estimaciones hechas públicas con motivo del Día Mundial contra el Cáncer. Según los datos del Departamento, los cinco tipos de tumores más frecuentes en los hombres fueron: próstata (4.856), colorrectal (4.305), pulmón (3.800), vejiga urinaria (1.496) e hígado (888), lo que supone un 63,2% del total de casos diagnosticados durante el año pasado en hombres. En mujeres, los cinco tipos de tumores más frecuentes fueron: mama (5.439), colorrectal (2.720), pulmón (1.295), cuerpo uterino (970) y páncreas (704), que representan casi un 60%. En 2024, las muertes por cáncer fueron cerca de 17.000, según Salud.
En los hombres, un 6,9% de los casos de cáncer son diagnosticados antes de los 50 años y un 52,1% son diagnosticados a partir de los 70 años. En las mujeres, los casos diagnosticados antes de los 50 años son mayores, el 15,1%, mientras que el 44,3% son diagnosticados a partir de los 70.
En cuanto a las estimaciones por demarcaciones territoriales, en los hombres se diagnosticaron en 2024 un total de 17.562 casos de cáncer en Barcelona, 2.739 en Tarragona, 2.520 en Girona y 1.472 en Lleida. En mujeres, se diagnosticaron 13.760 casos de cáncer en Barcelona, 1.957 en Tarragona, 1.812 en Girona y 1.029 en Lleida.
Cerca de 17.000 muertes
Asimismo, en 2024 se estima que se produjeron en Cataluña 16.959 defunciones por cáncer, de las cuales 7.017 fueron mujeres y 9.942 hombres. En hombres, los cinco tipos tumorales con más número de defunciones en Cataluña fueron el de pulmón (2.560), colorrectal (1.338), próstata (893), páncreas (648) e hígado (578), que representan el 60,5% del total de defunciones por cáncer en hombres durante el año pasado. En cambio, en mujeres, los cinco tipos tumorales con más defunciones fueron: mama (1.081), colorrectal (974), pulmón (921), páncreas (635) y ovario (376), que representan el 56,8% del total de defunciones por cáncer en mujeres en 2024.
Supervivencia a 5 y 10 años después
De acuerdo con los datos de Salud, el número de casos diagnosticados de cáncer en Cataluña en estos últimos cinco años y que eran prevalentes a finales de 2024 (estaban vivos) es de 136.221 casos, de los cuales 71.580 son hombres y 64.641 son mujeres.
Según las estadísticas del cáncer en Cataluña de 2024, la supervivencia de los pacientes de cáncer a los cinco años del diagnóstico es del 54,6% en los hombres y del 66,4% en las mujeres. Estos pacientes tienen una supervivencia del 48,2% y del 59,1%, respectivamente, diez años después del diagnóstico. Esto significa que en las personas que han sobrevivido los primeros cinco años, la supervivencia cinco años más tarde (supervivencia relativa condicional) es globalmente del 88,3% en los hombres y del 89% en las mujeres y, en la mayoría de tumores, este valor supera el 80%. Es decir, que la probabilidad de sobrevivir diez años después del diagnóstico de cáncer cuando se está vivo a los cinco años es alta, de más del 80% en la mayoría de tumores.
Una de cada tres transfusiones de sangre
Las enfermedades oncológicas son el primer grupo de patologías que afectan a los catalanes y que más transfusión de sangre necesitan. Del total de transfusiones que se realizan diariamente en los centros hospitalarios catalanes, alrededor del 30% van destinadas a estos pacientes con neoplasias, es decir, con diagnósticos relacionados con el cáncer. Se incluyen los pacientes pediátricos y también los hematológicos, que padecen cánceres relacionados con la sangre, como las leucemias.
Entre los diagnósticos de cáncer que más transfusión de sangre necesitan están los síndromes mielodisplásicos, las leucemias agudas, los cánceres de colon, de bronquios y de pulmón. El Banco de Sangre y Tejidos (BST) se ocupa de más del 80% de las transfusiones de sangre que se realizan en Cataluña, que son en la mayoría de los hospitales con mayor actividad.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios