29ffdf71 6f53 4a51 8289 c7348a63e159
29ffdf71 6f53 4a51 8289 c7348a63e159

Así se refuerza 'La Meva Salut' después del robo de datos de hace unos meses

El Govern activa la doble autenticación para entrar con contraseña a La Meva Salut para acceder en el espacio personal

image
 

El Departamento de Salud activará este jueves un sistema de doble autenticación para reforzar la seguridad a la hora de acceder a Mi Salud, el espacio personal que permite consultar la información sanitaria, comunicarse con los profesionales y realizar otras gestiones en línea. A partir del jueves, cuando los usuarios accedan a Mi Salud con la opción de contraseña, recibirán un código numérico único por SMS en el teléfono registrado en el sistema, que deberán introducir en una nueva pantalla para completar la autenticación y acceder al servicio. La medida se aplica tanto a la versión web como a la app móvil y se enmarca en un conjunto de acciones para reforzar la seguridad de Mi Salud después de que hace unos meses se detectaran robos de credenciales personales para acceder a ella.

Salud detectó más de 150 casos de suplantación de identidad entre junio y noviembre, aunque la consejería ha puntualizado en varias ocasiones que no se "hackeó" Mi Salud, sino que los suplantadores accedieron al ordenador de las víctimas para robarles contraseñas. Así, los suplantadores modificaron datos de contacto de las víctimas, contraseñas de acceso y, en algunos casos, activaron la eConsulta para solicitar la prescripción de medicamentos. Estos robos han llevado al Departamento de Salud a desplegar una serie de medidas para mejorar la seguridad digital, entre las cuales se encuentra la doble autenticación. En caso de dudas al acceder a Mi Salud con este cambio, el Departamento indica que los usuarios pueden contactar al 061 Salud Responde o dirigirse a los centros de atención primaria (CAP).

Además de la identificación con código de usuario y contraseña, existen otros sistemas de identificación digital para acceder a Mi Salud, como son el idCAT Móvil y el certificado digital o DNIe (solo para acceder a la web lamevasalut.gencat.cat). Se puede obtener el idCAT Móvil de manera presencial en la red de oficinas de atención ciudadana (OAC) o por Internet, a través del formulario digital, que incorpora la ayuda de un asistente.

Entre las otras mejoras de seguridad digital que ha impulsado el Departamento se encuentra la incorporación del IdCAT Móvil como sistema alternativo de identificación. También se ha reforzado la seguridad de las contraseñas personales y se ha introducido la notificación automática por correo electrónico cada vez que se modifican los datos de contacto asociados a Mi Salud (correo electrónico o número de teléfono) para garantizar una protección adicional.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios