'Sexo? Seguro!' es el título de la campaña promovida por la asociación Mataró LGTBI, que hace hincapié en la importancia de la salud sexual. El objetivo de la iniciativa es ayudar a combatir las infecciones de transmisión sexual.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día se registran más de un millón de nuevos casos de infecciones de transmisión sexual. Desde Mataró LGBTI destacan que hay un gran desconocimiento de la población sobre este tipo de enfermedades, especialmente en el colectivo juvenil.
De cara a informar sobre los riesgos de las infecciones y las vías de prevención, Mataró LGTBI inicia una campaña que se basará, por un lado, en piezas audiovisuales que colgaremos en sus redes sociales. La campaña empezará el 22 de noviembre y se acompañará de actas presenciales. El 29 de noviembre la mesa redonda "Sexo? Seguro! Prepárate!" donde se hablará del tratamiento para combatir el VIH (PrEP) y que ya se puede realizar en el Hospital de Mataró. Y el 1 de diciembre, una Carpa informativa a La Riera esquina con Calle Barcelona para dar información sobre prevención de las ETS y recordar a las persones víctimas del Sida.
Mataró LGTBI constata que la aparición de la viruela del mono ha acentuado el hecho que históricamente el colectivo LGTBI ha sido señalado y estigmatizado como transmisor de este tipo de dolencias. "Queremos poner de manifiesto que el colectivo LGTBI+ es el grupo de población más responsable de su Salud Sexual, con revisiones y pruebas periódicas y que más información busca para prevenir las ETS", afirman en un comunicado, donde también denuncian una "relajación por parte de la Administración en campañas de sensibilización y prevención con respecto a la Salud Sexual, con información poco accesible y, a veces, moralista y estigmatizando".

Comentarios