Un bebé recién nacido con su madre
Un bebé recién nacido con su madre

Solo uno de cada diez partos deber ser por cesárea

El Hospital de Calella reduce la tasa hasta el 15,6%, muy cerca del nivel recomendado por la OMS

patrocinio ISSA octubre 25 (2)
 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que solo entre un 10% y un 15% de los partos deberían ser por cesárea. Por encima de este umbral, alerta, la intervención deja de tener beneficios para la madre y el bebé, y puede conllevar riesgos innecesarios. En este contexto, el Hospital de Calella, gestionado por la Corporación de Salud del Maresme y la Selva, se ha situado este 2024 muy cerca de esta recomendación con una tasa del 15,6% de partos por cesárea, el porcentaje más bajo de los últimos años.

El descenso se ha venido produciendo desde 2020, cuando el 22,6% de los partos requirieron una cesárea. Desde entonces, el centro ha consolidado un modelo de atención al parto más fisiológico y menos medicalizado, basado en la formación continuada de los equipos, la actualización de los protocolos asistenciales y la incorporación de herramientas que favorecen el parto natural en los casos de riesgo medio y bajo.

La sala de partos naturales del Hospital de Calella

La sala de partos naturales del Hospital de Calella

Entre estas mejoras destaca la sala de partos naturales con bañera, puesta en marcha en 2023, que ofrece un ambiente más confortable y permite una mayor movilidad de la mujer durante la dilatación y el nacimiento. También se han introducido técnicas complementarias como la aromaterapia o los programas de actividad física en el agua, que contribuyen a favorecer un parto más fisiológico.

“Este cambio es fruto de la formación continuada y del trabajo de todo el equipo para incorporar un modelo de atención más respetuoso con los procesos naturales del parto”, explica la Dra. Marta González, jefa del servicio de Ginecología y Obstetricia de la Corporación de Salud del Maresme y la Selva. “Cuando el embarazo evoluciona con normalidad, acompañamos y procuramos intervenir lo mínimo”, añade.

El Hospital de Calella. Foto: Jordi Pujolar

El Hospital de Calella. Foto: Jordi Pujolar

Aun con esta apuesta por reducir las intervenciones, la Dra. González recuerda que la cesárea sigue siendo una herramienta imprescindible cuando las circunstancias clínicas lo requieren para garantizar la seguridad de la madre y del bebé.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios