Un total de 358 personas solicitaron ayuda para morir en 2024, un 63% más que el año anterior. En cuanto al número de prestaciones realizadas, fueron 142, un 51% más. Son datos del informe anual sobre la aplicación de la Ley de regulación de la eutanasia en Cataluña, presentado este lunes. Los portavoces de Salud creen que el incremento en las solicitudes y las prestaciones puede relacionarse con un conocimiento cada vez mayor de la ley, que entró en vigor en junio de 2021, y desde la asociación Derecho a Morir Dignamente lo atribuyen también al aumento de los Documentos de Voluntades Anticipadas (DVA). Esta entidad y la Comisión de Garantía y Evaluación piden insistir en la información a los ciudadanos y en la formación de los profesionales sanitarios.
- Las solicitudes de prestación de ayuda para morir (PRAM) aumentaron en 2024 en Cataluña y, de media, hubo prácticamente una al día, con un total de 358.
- De las solicitudes recibidas, se aprobaron 189, un 73% más que en 2023, y se realizaron un total de 142 eutanasias.
Durante el procedimiento para la eutanasia, 121 personas murieron antes de recibir la prestación; esto representa una de cada tres que la habían solicitado. Por otro lado, hubo 25 denegaciones (7%). Las eutanasias representaron un 0,21% del total de los fallecimientos en Cataluña el año pasado.
La mayoría de solicitudes provienen de la atención primaria
De los 358 solicitantes de la prestación de ayuda para morir, más de la mitad eran mujeres (53%), con una media de edad de 75 años. Los hombres representaban el 47% y la media de edad era de 74 años. La mayoría de las solicitudes (62%) procedían de la atención primaria, seguidas por los hospitales (28%), la atención intermedia (9,5%) y las residencias de ancianos (0,5%).
En cuanto a las personas que finalmente recibieron la prestación, un 56% eran mujeres, con una media de edad de 78 años, y el 44% eran hombres, con una media de edad de 74. El año pasado, se igualaron las prestaciones realizadas en el hospital y las eutanasias en el domicilio: un 39,5%. Las prestaciones en los centros de atención intermedia representaron un 7% y en las residencias de ancianos, un 14%.
En cuanto a los problemas de salud que originan una petición, las enfermedades oncológicas son la primera causa detrás de las solicitudes (24%), seguidas de las neurodegenerativas. En cambio, en el caso de las eutanasias realizadas, las neurodegenerativas son la primera causa (33%), seguidas por las oncológicas (21%).
63 días de media
El informe anual presentado este lunes en el Departamento de Salud recoge que el tiempo medio entre la presentación de la primera solicitud y la resolución en los casos favorables fue de 63 días en 2024, mientras que la mediana se situó en los 50 días. La duración de los diferentes procesos es muy variable y, en el informe, señalan que este período de tiempo "depende, en parte, de la voluntad de la persona solicitante". La ley establece que deben transcurrir un mínimo de 15 días entre la presentación de la primera y la segunda solicitud, con la opción de reducir este plazo si hay un riesgo considerable de pérdida de la capacidad del paciente, pero no hay un máximo de tiempo para presentar la segunda petición.
Más información, formación y tiempo
La directora general de Ordenación y Regulación Sanitaria del Departamento de Salud, Clara Pareja, ha señalado que, además de un incremento sostenido de las solicitudes, la valoración de las patologías y situación clínica de las personas que solicitan ayuda para morir es cada vez más compleja. También ha constatado que la distribución territorial es desigual y ha apuntado que es necesario profundizar en el estudio de los datos para identificar posibles acciones.
- Albert Planes, médico de familia y vocal de la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña (CGAC) de la eutanasia, ha enfatizado la necesidad de reforzar la formación, el apoyo y el tiempo para los profesionales sanitarios ante una solicitud de eutanasia.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios