img 20220427084101
img 20220427084101

Todo el que necesitas saber de la alergia de primavera

El polen de algunas plantas es el principal agente que causa la alergia a la primavera.

Las alergias a la primavera son una de las principales preocupaciones de quienes las sufren. Aunque los antihistamínicos son muy efectivos para aliviar los síntomas, a la primavera aumenta de manera notable la sintomatología. La alergia es una reacción exagerada del organismo ante un alérgeno, una sustancia que percibe como nociva, pero que en realidad no lo es. El contacto pone en marcha una respuesta inmunitaria que se manifiesta en diferentes órganos.

El polen de algunas plantas es el principal agente que causa la alergia a la primavera. La alergia al polen tiene un carácter estacional muy marcado, y el cuadro puede ser de carácter leve y provocar únicamente molestias nasales, o grave si afecta el sistema respiratorio y ocular. Los síntomas más comunes son: congestión nasal, estornudos, llagrimeig, tos seca y dificultad respiratoria.

Es fundamental saber diferenciar entre los síntomas propios de un resfriado común con los de la alergia primaveral. Una persona que sufre alergia primaveral manifiesta los síntomas durante toda la estación, mientras que si se trata de un resfriado, a penas duran unos pocos días.

Aunque no hay ninguna medida 100 % infal·lible para evitar la alergia primaveral, sí que hay algunos trucos:

  • A la hora de viajar en coche, es aconsejable mantener las ventanillas cerradas.
  • En casa, el más aconsejable es ventilar todas las habitaciones a primera hora de la mañana durante quince o veinte minutos, y después mantenerlas cerradas.
  • Hay que evitar salir a la calle en los días de más polinización, así como cuando haya más viento. A la hora de hacer actividades deportivas, el mejor es practicarlas en espacios cerrados.
  • Aunque ningún remedio casero curará la alergia primaveral, sí que hay varios que son estupendos para combatir los síntomas:
  • Los vahos con hojas de eucaliptos abren las vías respiratorias y favorecen la expulsión de la mucosa.
  • Tomar dos cucharas de vinagre de manzana disueltas en agua tres veces al día para respirar mejor y reducir el dolor de garganta.
  • Es esencial tener la casa neta porque esté libre de hongos y polen.
  • Los cítricos son excelentes para combatir la alergia primaveral gracias a su alto contenido en antioxidantes y vitamina C.

Comentarios