Un equipo de profesionales del Consorcio Sanitario del Maresme, liderado por el psicólogo clínico Álvaro Frias, ha ideado una aplicación móvil que tiene como objetivo facilitar la integración y la rehabilitación de las personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), una patología mental grave que provoca inestabilidad tanto a nivel emocional cómo en las relaciones interpersonales. Esta app, B·RIGHT, ha sido aprobada por la Agencia Española de Medicamentos como producto sanitario innovador para la investigación clínica, el que permite realizado un estudio para validar su eficacia terapéutica y, posteriormente, su comercialización para utilizarla en el tratamiento de los pacientes, cómo si fuera un medicamento.
La Agencia Española de Medicamentos ha aprobado esta app como tratamiento efectivo del Trastorno Límite de la Personalidad. El objetivo de B-RIGHT es empoderar las personas afectadas para convivir con la dolencia sin quedar inhabilitadas para vivir en sociedad y con la mínima disrupción posible de su vida cotidiana.
Desde el móvil, permite identificar las señales de alerta que anuncian una crisis emocional y dar pautas para gestionarla, en tiempo real. De este modo, la persona puede auto-monitorar el desarrollo de su crisis emocional a casa, al trabajo, con un amigo o con la pareja, integrando esta gestión en su actividad ordinaria.
Esta aplicación se encuentra en fase de ensayo clínico, con 90 pacientes en tratamiento al Hospital de Mataró de los cuales la mitad recibirán el tratamiento habitual y el otra, además, usarán la app. Se busca mirar sí:
- Proporciona más estabilidad emocional (mejora clínica)
- Mejora sus relaciones interpersonales (mejora funcional)
- Reduce la necesidad de acudir a las urgencias psiquiátricas y de requerir hospitalización
Trastorno mental severo. El Trastorno Límite de Personalidad (TLP) es una dolencia mental severa que afecta el 2 % de la población adulta y que es crónica. Altera la estabilidad emocional de las personas que la sufren, a menudo en forma de crisis agudas que alteran su comportamiento y su función cognitiva, y que requieren la atención en Servicios de Urgencias especializados.
Comentarios