Una nueva herramienta herramienta tecnológica en forma de app servirá para mejorar el control postoperatori de los pacientes del Hospital de Mataró , su sufrimiento y el riesgo de complicaciones. La Unidad de Cirugía Sin Ingreso (UCSI) del Hospital empezará a utilizar el próximo mes de marzo la aplicación PostOp at Hombre, con la que los pacientes que son intervenidos, pero que no ingresan y marchan a casa el mismo día, pueden reportar una autoevaluación del dolor que tienen a través del teléfono móvil.
Se trata del app PostOp at Hombre, que después de varias pruebas pilotos y un ensayo clínico que demuestra su eficacia, se empezará a utilizar a la UCSI durante el mes de marzo. Las tres primeras intervenciones a las cuales se incorporará este seguimiento del dolor postquirúrgic serán las colecistectomies, las operaciones de hernias inguinals y hemorroides. Progresivamente, se irá ampliando a otras cirugías hasta completar toda la oferta de Cirugía Mayor Ambulatòria del Hospital.
La cirugía sin ingreso es una práctica en auge y cada vez más en los centros hospitalarios se están ofreciendo cirugías ambulatòries de mayor complejidad en personas con edad avanzada o con alta comorbiditat. Esto implica que el paciente marcha el mismo día a su casa y las posibles complicaciones postoperatòries, entre las cuales está el dolor, tienen que estar controladas de alguna manera.
Cómo funciona?
Una vez operado y antes de marchar a casa, el paciente se instala el app en su teléfono y, mínimo tres golpes al día, se tiene que autoavaluar su dolor y responder un cuestionario. Estos datos, que llegan directamente los profesionales del Servicio de Anestesia del Hospital, permiten tener un mejor manejo del control postoperatori. La aplicación también proporciona la curva de dolor de cada paciente y transfiere la información al equipo médico en tiempo real, integrándola a la historia clínica del paciente.
Esta aplicación ha sido creada por un equipo de profesionales del Consorcio –de los servicios de anestesiología, cirugía general y sistemas de información– a partir de la idea de la anestesiòleg Sergio Vitale. Su desarrollo se ha hecho en el marco del Programa Méntor CSdM, un curso de Emprendeduría, Innovación y Salud, promovido por la Fundación Salud Consorcio Sanitario del Maresme, EURECAT y el TecnoCampus, y dirigido a emprendedores, profesionales sanitarios y de sectores afines que quieren desarrollar un proyecto tecnológico aplicable al campo de la salud.
Comentarios