07c14828 4767 431d 8365 699a091480a0
07c14828 4767 431d 8365 699a091480a0

Ya te puedes hacer la prueba de detección del virus del papiloma humano

Las mujeres de 30 a 65 años la podrán solicitar en los centros de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR) del Maresme

banner clinica issa
 

El Departamento de Salud ha incorporado la prueba de detección del virus del papiloma humano (VPH) en el cribado en mujeres y personas con cuello uterino de entre 30 y 65 años en el Barcelonès Nord y Maresme y en el Vallès Oriental. El objetivo es mejorar la detección de esta infección antes de la aparición de lesiones que puedan desarrollarse en cáncer de cuello uterino. Se pretende que, como mínimo, el 70% de las mujeres sean cribadas con una prueba de alto rendimiento, como es la prueba de detección del VPH, y que el 90% de los casos de cáncer reciban tratamiento adecuado. En el despliegue participan los ASSIR del Barcelonès Nord y Maresme (Badalona-Sant Adrià, Santa Coloma y Mataró) y los del Vallès Oriental (Granollers y Mollet).

La incorporación de la prueba de VPH se enmarca en la actualización del Protocolo de detección precoz del cáncer de cuello uterino que se está desplegando en dos fases en Cataluña. En la fase actual, el cribado es oportunista; las mujeres pueden solicitar la prueba en su centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR) o bien esta se realiza aprovechando otra consulta. En la segunda fase, a partir de 2025, el cribado será poblacional, es decir, la prueba se ofrecerá proactivamente a todas las mujeres y personas con cuello uterino de entre 30 y 65 años.

El virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en todo el mundo. Se trata de un grupo de más de 200 tipos de virus, algunos de los cuales pueden causar verrugas genitales o lesiones en la piel, mientras que otros están relacionados con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de cuello uterino, ano, pene o garganta. La mayoría de infecciones por VPH son asintomáticas y se resuelven espontáneamente gracias al sistema inmunitario, pero en algunos casos pueden persistir y derivar en complicaciones graves. La vacunación contra los tipos más peligrosos de VPH, combinada con el cribado regular, es una herramienta clave en la prevención de estos cánceres.

Comentarios