La operación contrà el cultivo de marihuana acabó con 16 detenidos
La operación contrà el cultivo de marihuana acabó con 16 detenidos

Capgròs.com - ACN

16 detenidos en una operación contra el tráfico de marihuana

La organización de los detenidos había adquirido varias casas y una nave industrial en Cataluña, tenía más de 12.000 plantas y enviaba la droga al mercado europeo

Macrooperació de los Mossos d'Esquadra para desmantelar un grupo criminal dedicado al tráfico de marihuana a gran escala. La organización había adquirido varias casas y una nave industrial en Cataluña para cultivar las plantas de marihuana (en la Selva, el Maresme, el Vallès Oriental y el Bages) y después enviaba la producción a numerosos países de la Unión Europea.

Con el operativo policial se han detenido 16 personas –de entre 20 y 49 años- y se han decomisado 12.212 plantas de marihuana en diferente estadios de crecimiento, 113 kilos de ovillos, dos armas de fuego, 98.000 euros y 4 vehículos. El valor total de las sustancias comissades rondaría el millón de euros y la organización criminal obtenía unos 4 millones de beneficio anuales con la venta de la droga.

Más de 100 efectivos de los Mozos y 8 cacheos

El macrodispositiu de los Mozos –con más de 100 efectivos- se llevó a cabo el miércoles 11 de noviembre y se hicieron ocho entradas y cacheos a las poblaciones de Blandas, Sant Cebrià de Vallalta, Vilanova del Vallès, Caldes de Montbui, Castellar del Vallès y Sellent. La investigación policial se inició el año pasado y se centró en dos casas de Sant Cebrià de Vallalta y Tordera con sospechas de estarse cultivando marihuana. Las indagaciones policiales pusieron de relevo una estructura delinqüencial perfectamente organizada que se dedicaba de forma exclusiva al cultivo y comercialización de esta droga.

Operació contra el tràfic de marihuana

Parte de las plantas


Los investigadores supieron que el grupo criminal utilizaba casas en urbanizaciones de diferentes poblaciones del territorio, donde tenían complejas instalaciones eléctricas y conexiones fraudulentas para conseguir plantaciones a pleno rendimiento. Los miembros de la organización, todos ellos de nacionalidad albanesa, distribuían toda la producción de la marihuana que se cultivaba en Cataluña a los países de la Unión Europea donde el precio del kilogramo puede llegar a superar los 5.000 euros. Los investigadores también pudieron comprobar que -con parte de los beneficios de la venta de la droga-- adquirían nuevas viviendas o naves industriales para ampliar su mercado de la marihuana.


2 en prisión y 14 en libertad con cargos

Los 16 arrestados, la mayoría sin antecedentes, pasaron viernes 13 de noviembre a disposición judicial al juzgado de instrucción encargado del caso d'Arenys de Mar: 2 de los detenidos ingresaron en prisión, mientras que los 14 restantes quedaron en libertad con cargos con medidas cautelares.

Comentarios