El proyecto Referentes cumple un año al Maresme, impulsado por la pionera asociación Punto de Referencia. Este programa es el primero que apuesta por la mentoria social de la juventud extutelat: una persona voluntaria establece vínculo de confianza y apoyo emocional con la persona joven y así se combate la exclusión, se ayuda en la emancipación y se genera esperanza en el futuro. En estos 12 meses se han consolidado en la comarca los primeros 20 ejemplos de la utilidad y la necesidad de esta mentoria social. El balance es bueno pero el proyecto quiere ir además.
La participación de la primera edición de acompañamiento entre voluntariado y juventud extutelat a la comarca ha sido un éxito, puesto que se han podido formar 20 parejas creándose vínculos de confianza y de apoyo emocional. Esto ha empujado a punto de Referencia a abrir nuevos grupos para el curso 2022- 2023, por lo cual en la actualidad se necesitan 10 personas voluntarias que hagan de red de apoyo al territorio por estas chicas y chicos. Durante el curso 2022-2023 se prevé crear 20 relaciones más (10 durante el mes de octubre y 10 para el mes de enero).
Los beneficios de ser referente de un joven
La función de Punto de Referencia es favorecer la plena integración social, promover igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de esta juventud, acompañándolos en su proceso de emancipación. Y en este sentido, la figura del mentor o mentora es clave, sobre todo, porque los ofrece un apoyo emocional imprescindible y una apertura a nuevas oportunidades en el territorio donde viven.
Desde Punto de Referencia también se posa en valor el amplio impacto que la mentoria aporta como sociedad gracias a los resultados del estudio "Efectos de la mentoria social en las personas voluntarias", primero del Estado español de estas características.
Y es que los resultados de esta investigación evidencian que la mentoria social es una de las herramientas más eficaces para generar importantes cambios a nivel individual y social y, a la vez, ayudar a prevenir el abandono escolar prematuro:
- ▪ Un 73 % del voluntariado opina que hacer acompañamiento a juventud tutelada y extutelat los ha permitido tener más paciencia y relativitzar problemas de su vida diaria.
- ▪ Un 77 % de las personas que han acompañado a esta juventud piensan que la relación establecida los ha permitido tomar más conciencia de la realidad que los chicos y chicas viven cuando cumplen 18 años, del racismo y las injusticias sociales.
- ▪ El 72 % del voluntariado opina que ahora pueden reaccionar ante comentarios discriminatorios dirigidos a la juventud migrat.
Quieres hacer voluntariado?
Los nuevos grupos para el curso 2022-2023 están abiertos a todas las personas que quieran formar parte de la historia de juventud extutelat y dedicar un tiempo de su vida a la solidaridad.
Los requisitos para ser referente de juventud extutelat son:
- Disponibilidad de dos horas semanales, desde el mes de octubre de 2022 en mayo de 2023.
- Edad entre los 30 y los 65 años.
- Conocimiento del catalán y castellano y del en torno a Mataró o de tu población del Bajo Maresme.
- Ser una persona empática, asertiva, flexible y vital.
Comentarios (8)