Un total de 24 familias del municipio d'Òrrius han sido seleccionadas para participar en un estudio del Centro Nacional de Epidemiología de España, para descubrir qué porcentaje de la población del Estado ha desarrollado anticuerpos frente al coronavirus. En concreto, anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus que genera la enfermedad que ha acontecido pandemia global. El centro epidemiológico, conocido como ENE-COVID 19, lidera este estudio que en el caso de Òrrius lo está desenvoupant el equipo de Atención Primaria de Argentona.
Este equipo se encarga del trabajo de campo con las 24 familias. En concreto, se los hacen una encuesta clínica que incluye datos sobre el núcleo familiar, un test rápido y una analítica de sangre para comprobar si han desarrollado anticuerpos. Las analíticas serològiques se repetirán dos veces más en las próximas semanas para complementar y ampliar los datos recogidos.
En cuanto a Òrrius, se han seleccionado un total de 68 personas, agrupadas en 24 familias, con una participación de casi el 100%, y las pruebas se realizan al mismo dispensario local de Òrrius y a domicilio a aquellos pacientes que no pueden desplazarse en el centro.
Al conjunto del Estado está previsto que el estudio, la participación en el cual es voluntaria, se haga además de 36.000 hogares y un mínimo de 60.000 personas de todos los grupos de edad y de diferentes áreas geográficas. La información que se obtenga del estudio ayudará a tomar decisiones futuras para gestionar la pandemia. El estudio se inició el día 2 de abril, y se estima que el trabajo de campo tenga una duración de unos dos meses.
Comentarios