d546eaab 07a2 4039 8c11 d959f7bd2155
d546eaab 07a2 4039 8c11 d959f7bd2155

Un 60 % más de presupuesto en socorrismo de playa este año

La Diputación de Barcelona aumenta un 60 % el presupuesto del servicio de salvamento y socorrismo a las playas desde el Garraf y hasta el Maresme

La Diputación de Barcelona destina este año 1,36 millones de euros a subvencionar diferentes servicios en las playas de los municipios de la demarcación, especialmente en lo que respecta a salvamento y socorrismo. Esto representa un incremento del 60% respecto a los 859.000 euros de la temporada anterior. El diputado de Comercio, Consumo y Salud Pública, Josep-Ramon Mut, explica que el aumento se debe principalmente al incremento de costos laborales y la ampliación de horarios de vigilancia en algunos municipios. En total, los fondos alcanzan a 104 playas de los 25 municipios que hay entre el Garraf y el Maresme, a excepción de la ciudad de Barcelona. En distancia lineal son 61,5 kilómetros, algo más que el año pasado debido a la variabilidad del litoral.

Además del salvamento y socorrismo, que es la partida que absorbe la mayor parte del presupuesto, los fondos de la Diputación también se destinan a financiar otros servicios como la instalación de megafonía y señalización, la balización de las playas o campañas de fomento de hábitos saludables. "La playa debe identificarse como un espacio de salud", asegura el diputado Mut.

Socorristes a les platges de Mataró. Foto: ACN
Socorristas en las playas de Mataró. Foto: ACN

En este sentido, las playas de la costa de Barcelona contarán este verano con un espectáculo itinerante de pequeño formato donde una pareja de actores ofrecerá consejos de salud, como la necesidad de protegerse del sol, hidratarse, hacer deporte, atender las advertencias de los socorristas o evitar el tabaco.

Mut anima a que haya más playas libres de humo, aunque reconoce que la Diputación de Barcelona no tiene competencias directas en esta materia, instando a los municipios a regular para que las playas sean lugares sin humo: "Deben ser espacios de salud", insiste.

En esta línea, la Diputación de Barcelona distribuirá en las playas 14.500 abanicos con consejos saludables, así como 15.000 pulseras identificativas para niños y 4.800 cuentos infantiles para fomentar la concienciación de los más pequeños. A los municipios también se les proporcionará materiales de señalización y pósters magnéticos para informar del estado de las playas.

Sumando el apoyo económico y material, el presupuesto de la Diputación de Barcelona en las playas asciende a 1,42 millones de euros este verano.

Comentarios (7)