La Audiencia Provincial de Barcelona ha absuelto al exdirector y a un trabajador de Ràdio Arenys de los cuatro delitos por los que estaban acusados, poniendo punto final a un largo proceso judicial iniciado en 2022. Según han informado Ràdio Arenys y L’Agenda.cat, la sentencia —dictada el pasado mes de abril— concluye que no hay pruebas suficientes para condenar a ninguno de los dos implicados.
La Fiscalía los acusaba de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública y dos delitos continuados de falsedad en documento mercantil. Consideraba que, entre octubre de 2012 y julio de 2021, habían cobrado de forma irregular un total de 92.320 euros a través de la facturación de un programa radiofónico, mediante dos entidades sin ánimo de lucro, una de las cuales no estaba legalmente registrada y tenía un NIF incorrecto.
Las penas solicitadas eran muy elevadas: 18 años de prisión y 31 de inhabilitación para el exdirector, además de una multa de 58.400 euros y la devolución de los 92.320 euros. Para el trabajador, se pedían 15 años de prisión, 22 de inhabilitación y una multa de 16.425 euros, además de la responsabilidad solidaria en la devolución del dinero.
La sentencia, según L'Agenda.cat, es especialmente crítica con la Fiscalía. Los magistrados concluyen que la acusación se basaba en “meras hipótesis” y que no se aportó ninguna prueba que acreditara los delitos. En concreto, el tribunal afirma que “las declaraciones de los acusados resultaron verosímiles” y que las pruebas documentales y testimoniales aportadas por las defensas se “corroboran”. En el caso del NIF incorrecto, la sentencia considera que podría tratarse de una irregularidad de carácter administrativo, pero no penal.
Un caso que se arrastra desde hace tres años
El caso salió a la luz pública en febrero de 2022, cuando el director de Ràdio Arenys informó al Consejo General de Trabajadores y Colaboradores que se estaba colaborando con la Fiscalía y la Diputación de Barcelona para aclarar “una situación presuntamente irregular”. Los Mossos d’Esquadra habían iniciado una investigación a petición del Ministerio Fiscal. Fuentes de la emisora señalaron entonces que la situación podría estar sobredimensionada. Finalmente, la justicia les ha dado la razón.
Comentarios