La Cruz Roja es sinónimo de proximidad, solidaridad y compromiso con las personas. En Sant Andreu de Llavaneres, esta entidad tiene un papel fundamental a la hora de garantizar que nadie quede atrás en situaciones de vulnerabilidad. Su labor combina la ayuda básica en momentos de urgencia con proyectos de acompañamiento, formación y apoyo social que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas que más lo necesitan. Los datos de la última memoria son claros: la Cruz Roja ha gestionado programas que han llegado a decenas de familias y han movilizado recursos por valor de más de 23.000 euros en tarjetas de alimentación.
Uno de los ejes principales de su actividad es el Programa de Alimentos 2024, impulsado con el apoyo de los servicios sociales municipales. Este programa tiene como objetivo asegurar que todas las familias con dificultades económicas puedan disponer de un kit básico de alimentación. Además, incluye medidas específicas para atender a personas en situación de dependencia, garantizando que cuenten con el apoyo necesario para cubrir necesidades tan elementales como la nutrición. En el caso de Llavaneres, en 2024 se han atendido tres unidades familiares con seis beneficiarios, y todas las entregas se han realizado directamente a domicilio, un servicio que demuestra la voluntad de estar al lado de las personas cuando más lo necesitan.
El protocolo es riguroso: se realiza un seguimiento telefónico para garantizar que nadie se quede sin recibir los lotes y, en casos especiales, se han distribuido productos adaptados a las necesidades de los niños, como leche de continuación, cereales o papillas. Este esfuerzo pone de relieve la sensibilidad del programa ante realidades familiares complejas.
Otro proyecto de gran impacto es el de las tarjetas precargadas de alimentación, una iniciativa coordinada con el Ayuntamiento de Sant Andreu de Llavaneres. Estas tarjetas permiten a las familias comprar productos básicos en establecimientos Bon Àrea, dándoles autonomía para elegir lo que necesitan y preservando su dignidad.
Durante 2024 se han gestionado doce pedidos mensuales, con un total de 23.130 euros destinados a este recurso. Las cifras muestran el alcance del proyecto: en enero se destinaron 2.300 euros, en agosto 1.540, y en diciembre, coincidiendo con la época más sensible del año, la cifra subió hasta los 3.440 euros. Más allá de los datos económicos, este programa supone un alivio real para familias que a menudo no llegan a fin de mes.
Emergencia social y vivienda
La Cruz Roja también interviene en el ámbito de la emergencia social, con el objetivo de evitar que las familias vulnerables caigan en situaciones de exclusión residencial. El programa incluye acciones de mediación y orientación jurídica para garantizar el mantenimiento de los contratos de alquiler y prevenir desahucios. Cuando es necesario, se proporcionan ayudas económicas puntuales para afrontar imprevistos que podrían poner en riesgo la estabilidad del hogar.
Además, se desarrollan talleres de economía doméstica que proporcionan herramientas a las familias para gestionar mejor sus ingresos y gastos, fomentando el ahorro energético y el consumo responsable. Todo ello con un seguimiento individualizado y coordinado con los servicios sociales.
Apoyo a las personas mayores: tecnología y autonomía
La población mayor de Llavaneres también se beneficia de la acción de la Cruz Roja. Durante 2024 se han realizado instalaciones de productos de apoyo técnico en domicilios, con el objetivo de facilitar la vida diaria y prevenir accidentes. En total, dos personas mayores han recibido tres prestaciones adaptadas a sus necesidades, desde barandillas hasta ayudas técnicas más especializadas. Este septiembre, además, la Cruz Roja ha puesto en marcha un nuevo proyecto impulsado por el voluntariado: talleres de informática para personas mayores en el Casal de Llavaneres. En estas sesiones, los participantes aprenden a usar mejor el teléfono móvil o el ordenador, ganando autonomía y manteniéndose conectados con su entorno. Es un ejemplo claro de cómo la tecnología, bien acompañada, puede combatir la brecha digital y reducir la soledad. Esta mirada global permite que la ayuda no sea solo un parche ante una emergencia, sino una oportunidad para construir una vida más estable y digna.
Ninguno de estos proyectos sería posible sin el compromiso de los voluntarios y voluntarias que dedican tiempo y energía a ayudar a los demás. Desde repartir alimentos hasta impartir talleres de informática, pasando por el acompañamiento a personas mayores, el voluntariado es el motor de la Cruz Roja en Llavaneres.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios