Un total de 42 equipos de arquitectos se han postulado para participar en la creación de una nueva promoción de viviendas asequibles a Teià, al Maresme, impulsada por el Instituto Catalán del Suelo (INCASÒL). Esta promoción, que constará de 18 viviendas destinadas al alquiler en régimen general de protección oficial, se encontrará al paseo de la Riera de Teià. Estas nuevas viviendas, que se prevé que estén disponibles en 2027, contribuirán a aumentar la oferta de viviendas asequibles a la zona, donde las personas con menos recursos enfrentan dificultades para acceder a la vivienda.
La promoción de Teià es parte del Programa de Vivienda de Alquiler Asequible, una iniciativa de la Generalitat de Cataluña y la INCASÒL destinada a abordar la necesidad de viviendas a precios asequibles en zonas con una demanda destacada. Estas nuevas viviendas se sumarán a los 68 ya disponibles a Teià gracias a INCASÒL, aumentando el acceso a la vivienda para las personas con recursos limitados.
Inclusivos y sostenibles
Las 18 viviendas estarán repartidos en una planta baja y dos plantes piso, ocupando un total de 1.474,42 m² de techo. Además, se incluirán 9 plazas de aparcamiento para coches, 9 para motocicletas y 36 para bicicletas. Con el objetivo de ser inclusivos, se ha priorizado la creación de viviendas de dos dormitorios dobles, adecuados para una amplia gamma de tipologías familiares.
El INCASÒL tiene un compromiso fuerte con la sostenibilidad, y así lo ha expresado en los criterios de esta convocatoria. Se ha instado a los participantes a incluir estrategias para la reducción del impacto ambiental de la edificación, fomentando nuevas tecnologías y procesos que mejoren la calidad de las viviendas y minimicen el impacto ambiental de las construcciones.
En resumen, esta iniciativa no solo satisferà la demanda de viviendas asequibles a Teià, sino que también contribuirá a impulsar prácticas más sostenibles en el sector inmobiliario. La creación de estas viviendas se ha convertido en una inversión fundamental para mejorar el acceso a la vivienda a Cataluña, ayudando a las personas con menos recursos y promocionando el desarrollo sostenible.
Comentarios (2)