capgros.com/acn

Arenys de Mar aplaza el nuevo planeamiento urbanístico por el caso Pretoria

Luigi compró unos terrenos en la zona del Cónsul para hacer un bloque de pisos pero el Ayuntamiento ahora sólo dejará hacer 5 o 6 casas unifamiliares

Arenys de Mar está a punto de aprobar provisionalmente el nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), aprobado inicialmente en 2006. El Ayuntamiento, pero, no se quiere precipitar después de que varias informaciones avanzadas por la ACN vinculen el nombre de Arenys de Mar con el caso Pretoria. El regidor de Urbanismo, Jordi Pera defiende la gestión del Ayuntamiento, pero reconoce que hay que hacer una revisión "a fondo". Uno de los cambios "seguros" respecto a la aprobación inicial del 2006, es la que da derecho a la presunta cabeza de la trama Pretoria, Lluís García Sáez, Luigi, a levantar un bloque de pisos a la zona del Cónsul. El planeamiento dará un paso atrás y sólo le dejará hacer 'cinco o seis' casas unifamiliares.

Luigi compró estos terrenos del Cónsul entre el 2007 y el 2009 y, según la modificación del planeamiento urbanístico prevista por el Ayuntamiento, allá donde sepodían hacer 'cinco o seis' casas unifamiliares, sepodría hacer un bloque de pisos. El Ayuntamiento, pero, ya ha avanzado que prevé revisar 'a fondo' el planeamiento para evitar operaciones especuladoras.

Pera asegura que "después de todo el que ha salido", el proceso de revisión del POUM, entre la aprobación inicial y la definitiva, será "mucho más detallado". El regidor explica que no espera encontrar nada extraño porque la gestión del Ayuntamiento ha sido correcta. 'Pero puesto que han salido cosas, seamos cuidadosos', concluye. El titular de Urbanismo explica que uno de los cambios 'seguros', respecto al documento inicial probado en 2006, será el que afecta a los terrenos que 'Luigi' tiene al Cónsul. Inicialmente, argumenta Pera, se preveía hacer un bloque de pisos por que las cargas urbanísticas que cobrara el Ayuntamiento permitieran hacer un camino de acceso a la urbanización, así como la adquisición de una torre que hay en la zona.

Aún así, el regidor comenta que el equipo redactor se lo ha replanteado porque 'no tiene sentido' poner un bloque de pisos en una zona donde predominan las casas unifamiliares y porque las cargas urbanísticas que se puedan cobrar de 'cinco o seis casetas' ya permitirían hacer el vial. Pera ha justificado así el cambio en la edificabilidad de la zona y ha defendido el trabajo de sus antecesores.

Hay que recordar que durante el mandato pasado (2003-2007), cuando se empezó a elaborar el nuevo planeamiento urbanístico, la cabeza de Planeamiento del Ayuntamiento era Genís Carbón, otro de los nombres que aparece a la investigación de la Audiencia Nacional por haber cobrado una comisión en la 'operación Niesma' de Sant Andreu de Llavaneres. Jordi Pera asegura que la tarea de Carbón al Ayuntamiento fue "impecable" y que ni él ni nadie presionó el equipo redactor del POUM porque planteas que al Cónsul sepudiera levantar un bloque de pisos.

Archivado en:

Comentarios