El Ayuntamiento de Arenys de Mar se pone llevar con los vecinos y comercios que no tiren la basura correctamente y anuncia sanciones por aquellos que reincidan en el vertido irregular de los residuos. El regidor de Medio ambiente, Juanjo Almansa, justifica esta política sancionadora a un aumento de la dejadez por parte de los ciudadanos. El consistorio ha establecido un protocolo de actuación según el cual se abrirá un expediente informativo a los que cometan su primera infracción. A partir del segundo vertido irregular, el Ayuntamiento los podrá sancionar con multas de entre 120 y 60.000 euros, en función del nivel de reincidencia y según prevé la Ley de Residuos de Cataluña.
El Ayuntamiento de Arenys de Mar ha puesto en marcha una campaña de inspección de los vertidos de basura que se hacen en la calle en aquellas zonas del pueblo donde la recogida es puerta a puerta. El resultado es que son numerosos los vecinos y comercios que no cumplen la normativa: hay quién deja la basura en la calle fuera del día y lugar indicado, vertidos en papeleras y contenedores de vidrio o abandono de muebles fuera de los días indicados.
Ante esta situación, en los últimos quince días el área de Medio ambiente ha abierto hasta 45 expedientes informativos a ciudadanos y establecimientos comerciales. Las infracciones detectadas, a pesar de que se consideran leves, incumplen la normativa municipal que regula las aportaciones de basura a la calle. Una reiteración en las infracciones podría comportar sanciones de entre 120 y 60.000 euros.
Este es el protocolo que ha establecido el Ayuntamiento arenyenc, ante la dejadez de la población en relación a la gestión de la basura. Cuando se detecte la primera infracción se abrirá un expediente informativo avisando formalmente al infractor y alertándolo de las consecuencias de reincidir. Será a partir del segundo vertido de basura irregular cuando el Ayuntamiento aplique las sanciones.
Con esta política sancionadora, el Ayuntamiento de Arenys de Mar pretende reducir las aportaciones incontroladas de basura a la calle. Según defiende el consistorio, esta práctica supone un importante sobrecost a las arcas municipales, puesto que la brigada municipal y la empresa concesionaria del servicio de basura tienen que hacer un esfuerzo extra para retirar los residuos impropios.
Comentarios