Imagen de la votación ahora hace un año
Imagen de la votación ahora hace un año

capgros.com/acn

Arenys de Munt celebra el primer aniversario de la consulta independentista

El Encuentro de la Independencia tendrá continuidad cada año y se celebrará cada primer domingo después del 11 de Septiembre

El I Encuentro de la Independencia sirvió, domingo día 12, para rememorar 'el espíritu de Arenys de Munt', en el primer aniversario de la celebración de la consulta que se hizo al municipio maresmenc y que motivó posteriormente la celebración de consultas además de 500 municipios catalanes. La reivindicación y la cultura han centrado las diversas actuaciones e intervenciones que se han llevado a cabo durante el encuentro. "El objetivo es replegar todo el independentismo catalán en Arenys de Munt", comentó Jaume Rossell, presidente de la comisión organizadora del encuentro, quién anunció que el encuentro tendrá continuidad en los próximos años y que se celebrará el primer domingo después del Once de Septiembre.

La parte musical contó con las actuaciones, entre otros, del cantautor Jaume Arnella, la cantante local Núria Inglés o la coral 'El pueblo que canta', que acompañada de la Copla Ciutat de Mataró ha interpretado piezas como 'El canto de la Senyera' o 'Los Segadores'. La parte más reivindicativa del encuentro contó con varias intervenciones, como de una representante de la comisión organizadora de la consulta independentista en Tarragona, ciudad que prevé hacer el referéndum el próximo 17 de octubre.

En declaraciones a los medios, el alcalde de Arenys de Munt, Carles Mora, señaló que 'las consultas son una manifestación popular' y una demostración que 'la conciencia del pueblo no tiene aturador'. Sobre la llegada de la independencia de Cataluña, considera que horas de ahora 'hay fuerza para cambiar las cosas'. Por el que hace los 60.000 voluntarios que han hecho posible las consultas por todas partes y de las 500.000 personas quehan votado, Mora ha sido claro: "esta gente no es de pan broma, es gente firme".

El Encuentro tuvo como punto culminando la firma del llamado 'Compromiso de Arenys de Munt'. Se trata de un documento firmado por todos aquellos cargos políticos catalanes que estén de acuerdo con el texto y que tengan un fuerte compromiso con Cataluña y con su 'liberación nacional'. Mora ha insistido, pero, que 'se demuestra la fuerza del pueblo' también a las urnas, citando la próxima cita electoral el 28 de noviembre. 'Hay de haber un golpe de timón' ha dicho. "Depende de las próximas votaciones que Cataluña sea independiente o no", Constató. En este sentido ha añadido que 'contemplando la legitimidad de la gente a que vote el que quiera' ha dicho Carles Mora 'si se votan otras opciones no soberanistas, tardaremos mucho o no se llegará nunca a la independencia' ha concluido.

'De Arenys de Munt al cielo', ya a la venta
Entre las diversas guinguetes ubicadas este domingo en la emblemática riera de Arenys de Munt, figuraba una en que el regidor de la CUP en el Ayuntamiento arenyenc y promotor de las consulta para la autodeterminación, Josep Manuel Ximenis, firmaba ejemplares del libro 'De Arenys de Munt al cielo. Las consultes independentistas'. Con prólogo de Jordi Bilbeny –quién defiende la catalanidad de Cristòfor Colom-, Ximenis explica su experiencia para impulsar la consulta, una idea que surgió años atrás y que contó con muchas trabas, y de todo tipos, antes de su celebración, el 13 de septiembre del 2009.

Archivado en:

Comentarios