La compañía energética Endesa ha detectado que el Ayuntamiento de Arenys de Mar tenía la luz pinchada en tres equipamientos de la ciudad, concretamente el edificio Xifré, el edificio Sert, los módulos de can Nadal, y el alumbrado de la zona. Por este motivo, se ha activado el protocolo establecido con Mozos de denuncia al consistorio y ha cortado el fluido excepto en el edificio del Xifré, donde se encuentra el SEM o los servicios de educación o servicios sociales, entre otros. Endesa tenía constancia de la anomalía desde hace diez años, motivo por el cual el Ayuntamiento estudia depurar responsabilidades por la parte técnica. Según el consistorio, el ingeniero municipal tenía constancia e incluso un proyecto para regularizar los servicios, sin que lo materializara.
Según ha avanzado 'La Vanguardia' y han confirmado fuentes de la empresa y el consistorio al ACN, el corte se ha producido después de un largo proceso, que ha supuesto el corte del servicio en aquellos equipamientos que no ofrecen un servicio esencial para la ciudadanía. En este sentido, la firma trasladó la situación a alcaldía, que desconocía la situación, si bien el ingeniero municipal estaba al caso e incluso tenía el proyecto para resolver la legalización del servicio desde febrero del año 2022.
Buena entente para solucionar la situación
No obstante, se proyecto no se había materializado, sin que el consistorio encuentro una explicación en el respeto. Es por este motivo que hoy por hoy los esfuerzos se centran el regularizar el servicio y asumir el gasto derivado que el Ayuntamiento diez a la firma energética, y un golpe se resuelva la situación analizar qué consecuencias se derivan a nivel interno.
Fuentes de Endesa y del Ayuntamiento de Arenys de Mar han destacado la buena entente de las dos partes para encontrar la solución necesaria con la máxima celeridad posible. Mientras esto no pasa, el Ayuntamiento ha contratado un grupo electrógeno para suministrar electricidad a los equipamientos afectados.
Comentarios (6)