Los municipios de Argentona y Marratxí (Mallorca), y la Communauté de Communes de Rabastinois, en la región francesa de Tarn firmaron el pasado miércoles día 28 un convenio de colaboración. Este convenio tiene como objetivo favorecer los intercambios culturales, la comercialización de la cerámica y la formación y producción artesanal entre municipios del Euroregión. El acto se va lleva a cabo al Museo del Cántaro y contó con la presencia de la alcaldesa de Argentona, Esther Merino; el vicepresidente del museo y regidor del PSC al Ayuntamiento, Salvador Casas; el director del museo, Oriol Calvo; el presidente de la Communauté de Communes de Rabastinois, Casimiar Belda; y el alcalde de Marratxí, José Ramón Bauzá, entre otros.
El presidente de la comunidad francesa, Casimir Belda, expuso las características de uno de los pueblos de la región francesa con más tradición de la cerámica, Girousans, donde sepuede encontrar la Casa de Cerámica Contemporánea. Casimir Belda también propuso ampliar el ámbito de colaboración en otras actividades, a pesar de que es un punto que se tratará en un futuro. Por su parte, en Marratxí se llevan a cabo talleres de barro y hace más de 15 años que funciona la Escuela de Cerámica. Pero según Bauzá, la actividad más innovadora y que puede servir en Argentona y a la comunidad francesa para coger ideas es el Primero Bienal Internacional de Cerámica, dondeparticiparon artistas de todo el mundo: No sabíamos como lo recibiría la gente pero, por suerte, tuvo mucho éxito yestamos muy orgullosos. Posteriormente, se va lleva a cabo la firma del convenio. El parlamento de conclusión fue a cargo de la alcaldesa de Argentona, Esther Merino, quién invitó los asistentes a la Feria de la Cerámica del pueblo, que tiene lugar al mes de agosto. También manifestó la voluntad de mirar más allá de Argentona para aprender todos juntos.
Para acabar el acto, los tres municipios se intercambiaron varios objetos de cerámica. Argentona, entregó un Cántaro del Año al alcalde de Marratxí y al presidente de la comunidad francesa. Después de los regalos, la jornada siguió con una visita guiada al Museo del Cántaro, a cargo de su director, Oriol Calvo. Finalmente, se celebró una comida y una reunión de trabajo a la Casa Gótica.
Comentarios