El cántaro es el símbolo de Argentona.
El cántaro es el símbolo de Argentona.

Argentona quiere que la Fiesta del Cántaro sea catalogada a nivel nacional

Argentona celebra este año una doble efeméride clave: el cumpleaños de la Fiesta y del Museo del Cántaro y las quiere poner en valor para conseguir la catalogación a nivel catalán

La villa de Argentona se prepara para vivir un inicio de agosto especial y cargado de simbolismo. Este año, no solo celebra la tradicional Festa del Càntir dentro de la propia Fiesta Mayor, sino que lo hace conmemorando la 75ª edición de este evento, coincidiendo con los 50 años de la creación del Museu del Càntir. Un doble aniversario que, más allá de la celebración, también se presenta como una oportunidad clave: consolidar el camino para que la Festa del Càntir sea reconocida oficialmente como Fiesta Tradicional de Interés Nacional.

  • Esta aspiración nace de una trayectoria que cumple sobradamente los requisitos exigidos para esta distinción: continuidad de 75 años sin interrupción, arraigo profundo en el pueblo, singularidad en los rituales y actos que la acompañan, y una clara voluntad de mantener viva una tradición con proyección nacional.
  • El Ayuntamiento de Argentona y el Museu del Càntir, principales impulsores, están trabajando para que esta declaración pueda ser una realidad próxima.

Actos especiales

Con esta ambición de fondo, el municipio ha dado a conocer el programa de actos que combinará la mirada al pasado con una vitalidad renovada. La fiesta arrancará el sábado 2 de agosto con un acto central de reconocimiento en la Sala de Argentona (17:30 h), donde se rendirá homenaje a todas las personas e instituciones que han hecho posible tanto el Museo como la fiesta durante estas décadas. Se proyectará un vídeo especial que recopila historias y testimonios difundidos previamente a través de las redes sociales.

Ese mismo día, entre las 11 y las 13 h en la Plaça Nova, el público podrá disfrutar de la pintura en directo de un cántaro gigante, una obra viva de arte que simboliza la creatividad en torno a este objeto tan identitario.

La fiesta continuará el domingo 3 de agosto con una jornada familiar y festiva en la Escola Bernat de Riudemeia (de 10 a 14 h), donde se celebrarán juegos tradicionales y una gran xarbotada.

El lunes 4 de agosto, día de San Domènec, patrón de Argentona, será el punto culminante de la celebración. Desde las 7 de la mañana se vivirá la puesta de cántaros en la Fuente de Sant Domènec, el oficio religioso, la xarbotada y subida a la fuente, y el voto del pueblo con la bendición de las aguas. También se pondrá a la venta el cántaro del año 2025, diseñado por la arquitecta Benedetta Tagliabue.

La presentació de l'Argillà i del càntir d'aquest any a Argentona. Foto: Cedida
La presentación del Argillà y del cántaro de este año en Argentona. Foto: Cedida


Además, se presentará el cántaro gigante del artista Jordi Prats y se distribuirá un cartel conmemorativo con las 75 ediciones de la fiesta. Durante el otoño, se sumarán una exposición especial y la presentación del plan estratégico del Museo. Una celebración que combina memoria, arte y cultura, con el cántaro como símbolo eterno de identidad argentonina.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios