La Feria internacional de cerámica Argillà Argentona 2020, prevista para los días 3, 4 y 5 de julio, ha quedado suspendida según un comunicado hecho público el martes 5 de mayo por la Junta de Gobierno del Patronato municipal del Museo del Cántaro.
Lo nos acordó esta medida en la reunión extraordinaria celebrada el pasado 29 de abril. Este comunicado también anuncia que "más adelante se valorará la conveniencia y viabilidad de hacerla en unas nuevas fechas si las condiciones impuestas por las autoridades públicas permiten hacer un acontecimiento de estas características".
La organización lamenta tener que tomar esta importante decisión, pero ya no había margen para esperar a la evolución de la situación, dado que el tiempo de preparación de un acontecimiento de gran formato como este es de, como mínimo, dos meses.
Hay que destacar que la seguridad sanitaria a raíz de la pandemia causada por la Covid-19 ha sido el factor determinante, a pesar de que el Patronato tiene el firme compromiso de continuar ofreciendo el máximo apoyo en el mundo de la cerámica y al tejido comercial de la villa, que se pueden ver afectados por la suspensión de la Feria de cerámica.
Una Feria de referencia
El Museo del Cántaro organiza esta feria conjuntamente con el Ayuntamiento de Argentona y la Asociación de comercios y servicios Argentona se Mueve, para difundir y favorecer el mantenimiento del barro tradicional y para promover los nuevos valores de la cerámica de creación. El éxito de la feria ha sido espectacular desde su inicio en 1991, y es visitada por unas 50.000 personas que pueden conocer y adquirir la producción de los artesanos del barro, los cuales proceden de los centros terrissers más tradicionales de la Península y del Extranjero. La Feria de cerámica de Argentona es actualmente la feria de cerámica más importante del país, tanto en cuanto a cifra y calidad de los participantes cómo por el número de público asistente.
Comentarios