Foto antigua de Can Sarriera
Foto antigua de Can Sarriera

capgros.com

Argentona tendrá que hacer sondeos arqueológicos en la plaza de Vender

La Generalitat insta el gobierno a hacerlo porque la urbanización del eje central del municipio no afecte posibles restos del casal gótico de Can Sarriera

El Ayuntamiento de Argentona tendrá que hacer sondeos arqueológicos a los entornos de la Plaza del Vender, dondehabía el importante casal gótico de Can Sarriera, como paso previo al proyecto de urbanización financiado por el fondo FEIL que tiene previsto emprender en la zona. Tal y cómo informa el Centro de Estudios Argentonins Jaume Clavel en un comunicado, La Dirección general de Patrimonio Cultural de la Generalitat ha instado el consistorio argentoní a hacer estos trabajos previos en las zonas susceptibles de haber restos arqueológicos, que en caso de ser positivos podrían llegar a provocar una intervención más extensa.

El proyecto de urbanización afecta buena parte del eje central del municipio: la calle Grande, la Plaza del Vender y la calle Torres y Bages. El Centro de Estudios presentó una alegación pidiendo que se hiciera una intervención arqueológica extensiva aparte de la plaza de Vender y al lateral de la fachada de la iglesia, así como prospecciones previas en el tramo de Torres y Bages. El Ayuntamiento, pero, lo desestimó puesto que la Dirección general de Patrimonio Cultural tan sólo los había pedido un control arqueológico de los movimientos de tierras, según la proximidad del solar a otros restos arqueológicos (a la finca de Can Doro). El Centro de Estudios considera que el organismo de la Generalitat lo aprobó porque desconocía la existencia de Can Sarriera. La alegación quepresentaron informaba de esta cuestión y ahora la Dirección general ha reclamado en el Ayuntamiento unos trabajos arqueológicos más profundos.

Can Sarriera, conocido durante el siglo XIX y parte del XX como Can Baixeras, era un casal gótico de tres cuerpos y dos plantas, con garites de vigilancia, que había pertenecido a la poderosa familia Argentona. Después de diferentes avatares históricos, fue derrocado en 1938 y el solar fue comprado por el Ayuntamiento en 1949. Aun así, el Centro de Estudios se muestra convencido que restan los fundamentos de la construcción y por eso reclama la prospección arqueológica.

Archivado en:

Comentarios