M.Cuello

Arqueólogos y biólogos muestran los secretos de la Torre de los Encantados

Raíces Cultura es la entidad organizadora de la paseada de este domingo por el yacimiento prehistórico-medieval

Raíces Cultura ha organizado por este próximo domingo la Sexta Paseada en la Torre de los Encantados, una actividad que organiza anualmente con la voluntad de promocionar este yacimiento de gran calidad histórica y medioambiental. En esta edición, los partíceps de la excursión podrán disfrutar de las explicaciones del arqueólogo Joan Francés y de un equipo de biólogos especializados.

Entre otros descubrimientos, los excursionistas conocerán con exactitud las características del poblado ibérico de la Torre de los Encantados situado a una vertiente del cerro donde hay el edificiació medieval del XIII, la cual limita los municipios de Arenys de Mar y Caldes de Estrac y servía para prevenir los ataques piratas. Este poblado ibérico estuvo habitado del siglo V a.C y hasta medios de siglo Y a.C (450-50 a.C), aunque algunos restos tobades, por ejemplo, hachas neolítiques, hacen pensar a los arqueólogos que incluso se podría tratar de un asentamiento todavía más antiguo. La excavación de este yacimiento, producida por Josep M. Pons y Guri, fecha de la década de los cuarenta y cincuenta. Actualmente los hallazgos se encuentran depositadas a mi Fiel Fita de Arenys de Mar.

El punto de encuentro de esta actividades es a las nueve de la mañana a la explanada de Can Muntanyà en Caldes de Estrac. Las inscripciones para participar se pueden hacer tanto en la Biblioteca Pare Fidel Fita de Arenys de Mar como el equipamiento de Promoción Económica y Cultural de Caldes de Estrac. Esta paseada cuenta también con la colaboración de los ayuntamientos de ambos municipios.

Comentarios