Un herido grave en un accidente con tres vehículos
Un herido grave en un accidente con tres vehículos

Redacció

Aumentan los accidentes yendo y volviendo del trabajo

La siniestralidad laboral al Maresme experimenta una bajada, pero crecen los accidentes "in itinere"

vlm capgros 01
 

Durante el segundo trimestre del año, la comarca del Maresme ha experimentado una notable disminución de la siniestralidad laboral, según los datos revelados por el Observatorio de Desarrollo Local del Consejo Comarcal. Estas estadísticas muestran una reducción interanual de los accidentes laborales con baja, así como de los accidentes en que los afectados podían continuar trabajando. Aún así, se ha registrado un aumento preocupante en los accidentes "in itinere," aquellos que se producen en los trayectos de ida y retorno del trabajo.

  • Durante el segundo trimestre del 2023, se registraron un total de 1.798 accidentes laborales al Maresme.
  • De estos, casi la mitad (887) provocaron bajas laboral
  • Un 41,60 % (748) no requirieron la parada de la persona afectada.
  • El 9,07 % restante corresponden a los accidentes "in itinere."

La comparativa interanual revela una disminución significativa en el número total de accidentes laborales (108 menos) y una reducción en los accidentes que han causado baja laboral (96 menos). Sin embargo, ha habido un pequeño aumento en el número de accidentes "in itinere" (4 más).

Cómo es habitual en los informes de siniestralidad laboral al Maresme, los accidentes con baja mayoritariamente han estado de pronóstico leve (1.045). Solo 5 personas han sufrido heridas de pronóstico grave, y afortunadamente no se ha reportado ninguna víctima mortal. Un aspecto relevante es que, al finalizar el segundo trimestre, no se ha registrado ningún accidente mortal en personas trabajadoras de la comarca, una mejora significativa respecto al trimestre anterior.

En cuanto al género, los hombres han protagonizado el 62,4 % de los accidentes, mientras que las mujeres han representado el 37,6 %. Estos patrones se reflejan en los diferentes tipos de accidentes, con los hombres teniendo más accidentes con y sin baja, mientras que las mujeres han sufrido más accidentes "in itinere."

En comparación con el año anterior, la siniestralidad con baja ha disminuido entre las mujeres (-23,64 %) y ha aumentado ligeramente entre los hombres (0,85 %). Los accidentes sin baja han disminuido entre los hombres (-10,36 %) y han aumentado entre las mujeres (9,56 %). En cuanto a los accidentes "in itinere," han aumentado entre los hombres (5,33 %) y se han mantenido igual entre las mujeres. En ambos sexos, la mayoría de accidentes han provocado baja (52,85 % hombres, 43,49 % mujeres), seguidos por los accidentes sin baja (40,11 % hombres, 44,08 % mujeres) y los "in itinere" (7,04 % hombres, 12,43 % mujeres).

En cuanto a los sectores, el sector de los servicios ha acumulado la mayoría de accidentes laborales, ya sea con baja (65,61 %), sin (64,84 %) o "in itinere" (81,60 %). La industria ocupa el segundo lugar con más accidentes sin baja (20,86 %) y "in itinere" (13,50 %), mientras que la construcción lidera los accidentes con baja (16,91 %).

Los accidentes con baja han disminuido en los sectores primario (-25,35 %) y servicios (-14,16 %) respecto del año anterior, pero han aumentado en los otros dos sectores. En cuanto a los accidentes sin baja, han aumentado en el sector primario y han disminuido en los otros sectores. En cuanto a los accidentes "in itinere," han aumentado en la construcción (60 %) y los servicios (4,72 %), mientras que han disminuido en la industria (-18,52 %).

Por sotga de la provincia y de Cataluña

Finalmente, se destaca que el índice de incidencia de la siniestralidad al Maresme ha sido inferior al de la provincia y Cataluña en todos los tipos de accidentes. En particular, los accidentes laborales con baja laboral y sin baja laboral tienen índices más elevados en el sector primario. En cuanto a los accidentes "in itinere," la industria presenta el valor más alto.

Estos datos sirven como indicador de la tendencia de la siniestralidad laboral al Maresme y refuerzan la importancia de las medidas de seguridad laboral para conseguir un ambiente de trabajo más seguro y saludable para todos los trabajadores y trabajadoras de la comarca.

Comentarios