Mossos y Policía Local con el Ferrari robado
Mossos y Policía Local con el Ferrari robado

La banda de ladrones del Maresme que robaba coches de lujo y los revendía

Los Mossos han desarticulado un grupo criminal que sustraía coches de alta gamma, después de detectar un Ferrari robado en Roses y escondido en una casa de Alella

AMARGANT PATROCINI CABRERA
 

Los Mossos d'Esquadra han desarticulado en Alella (Maresme) un grupo de ladrones que se dedicaba a robar coches de alta gama, para después modificar su documentación y reintroducirlos de nuevo en el mercado. La investigación se inició a raíz del robo de un vehículo de 800.000 euros -un Ferrari- de una nave del muelle pesquero de Roses (Alt Empordà). Los hechos se remontan al 20 de junio, cuando alrededor de las tres de la madrugada, unos desconocidos forzaron la puerta de entrada de la nave y salieron con el coche deportivo y con otro tipo 4X4. La investigación de los Mossos avanzó y determinó que el coche robado se encontraría en la zona del Maresme y contactaron con las diferentes policías locales de los pueblos de la zona para intentar localizar a los ladrones.

Los agentes pudieron determinar que los responsables habían escondido el vehículo de lujo en una finca de una urbanización de Alella. Hasta la zona se desplazaron los Mossos con el apoyo de la Policía Local de la localidad y encontraron el deportivo aparcado en el exterior de la casa. A su alrededor, había seis jóvenes que entraban y salían constantemente del domicilio y que, al ver a los policías, intentaron huir, pero los agentes lograron interceptarlos e identificarlos. 

Al realizar las comprobaciones posteriores, los Mossos vieron que el coche tenía una matrícula diferente de las que constaban en la denuncia, aunque en apariencia era exactamente igual al que constaba como denunciado. En este caso, el vehículo portaba placas alemanas y coincidían con el número de bastidor de otro coche del mismo modelo. Además, el número de bastidor había sido manipulado para que coincidiera con la matrícula y así intentar pasar desapercibido. 

1fb7d21f fd8b 4c4b b87e ee27d5f95e02

Material sustraído a la banda. Foto: Mossos

En la finca, sin embargo, los agentes también encontraron el vehículo tipo 4x4, que los ladrones utilizaron el día del robo, y una furgoneta de alta gama. Las comprobaciones posteriores por parte del Grupo de Investigación y Documentación (GRD) de la División de Tráfico permitieron determinar que los dos vehículos también estaban falsificados, con los números de bastidor manipulados y, por tanto, los ladrones también los habían robado. En el caso del 4x4, las investigaciones descubrieron que constaba como sustraído en Suiza. 

Todas las herramientas necesarias

La investigación determinó que la banda se dedicaba a robar vehículos de alta gama por encargo y alterar su número de bastidor para hacerlo coincidir con otros vehículos accidentados de la misma marca y así conseguir su documentación. De esta manera los clonaban y podían reintroducirlos en el mercado con documentación real.  Para llevar a cabo toda la operativa, el grupo disponía de herramientas y equipos dedicados a la falsificación de documentación, equipos informáticos para modificar la identidad digital de los vehículos y una red logística europea para introducir los coches robados con una nueva identidad.

A raíz de los indicios, los Mossos detuvieron a seis jóvenes de entre 19 y 26 años como presuntos autores del robo con fuerza, falsificación de documento público y daños. La investigación no se da por cerrada y no se descartan nuevas detenciones. Los detenidos, que no tenían antecedentes, pasaron el miércoles pasado a disposición del juzgado de guardia de Figueres.

Comentarios (2)