El fenómeno del alquiler turístico ilegal en el Maresme ha puesto el pie en el muelle. El Ayuntamiento de El Masnou ha identificado cinco embarcaciones que, presuntamente, se estaban utilizando como alojamientos turísticos sin la licencia correspondiente, convirtiéndose en una nueva modalidad de negocio ilícito que hasta ahora había pasado más desapercibida: dormir en un barco amarrado como si fuera un apartamento vacacional.
Estos cinco casos se han detectado en el puerto de El Masnou, que cuenta con 1.054 amarres, y ya se han trasladado a la Capitanía del Puerto para que active los procedimientos para eliminar esta práctica, expresamente prohibida por el Reglamento del Puerto. La identificación forma parte de una investigación municipal más amplia, que también ha puesto el foco en ocho viviendas presuntamente alquiladas de manera irregular como alojamientos turísticos.
Según el Ayuntamiento, los informes enviados a las autoridades contienen fotografías y datos muy detallados que sustentan la presunción de ilegalidad tanto de las embarcaciones como de los pisos. En el caso de las viviendas, se ha derivado la información a la Dirección General de Turismo de la Generalitat, que deberá comprobar las irregularidades e imponer las sanciones que correspondan. Paralelamente, el consistorio estudia abrir expedientes sancionadores propios basándose en la Ordenanza municipal reguladora de las viviendas de uso turístico y en el Plan de ordenación urbanística de El Masnou (POUM), que limita fuertemente esta actividad.

El puerto de El Masnou
Análisis de 107 anuncios de alojamientos
La investigación se ha basado en el análisis de 107 anuncios de alojamientos turísticos localizados en Internet y aparentemente ubicados en El Masnou. De estos, solo ocho viviendas han sido finalmente señaladas como presuntamente ilegales; el resto han sido descartados por diversos motivos, como disponer de licencia, no estar realmente en el municipio, tener anuncios inactivos u ofrecer alquileres de larga duración que no encajan en la definición de vivienda turística.
En el caso de las embarcaciones, el cribado inicial identificó trece anuncios, pero ocho se descartaron por falta de ubicación, inactividad o errores en la localización. Los cinco restantes son los que ahora están bajo la lupa y que podrían derivar en sanciones si se confirma su actividad ilegal.
Estas actuaciones se incluyen dentro del Plan de acción municipal 2023-2027, que tiene como objetivo frenar las prácticas irregulares que distorsionan el mercado de vivienda y de turismo, y garantizar que este último opere dentro de la legalidad establecida.
Comentarios (1)