El Ayuntamiento de Caldes de Estrac tendrá que pagar un total de 8.160 euros a los letrados de los consistorios de Arenys de Mar y de Sant Vicenç de Montalt en concepto de honorarios al proceso judicial en la desestimación del recurso de casación para intentar anexionarse territorio de Arenys de Mar y de Sant Vicenç de Montalt. El Tribunal Supremo ha desestimado las impugnaciones realizadas por el Ayuntamiento de Caldes de Estrac, que estaba en desacuerdo con las minutas de los dos abogados (4.080 euros cada uno), a pesar de que aceptaba la de los dos procuradores (319,53 euros la de Santo Vicenç y 321,29 la de Arenys). Los gastos totales en el procedimiento de casación, que incluyen las retribuciones de los abogados y procuradores, ascendían a 8.800,82 euros.
En diciembre del 2006, el Tribunal Supremo no admitió en casación el recurso del Ayuntamiento de Caldes de Estrac contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en febrero del 2004, donde consideraba que nohabía argumentos jurídicos para la segregación.
La sentencia se pronunciaba respete un conflicto que inició el ayuntamiento de Caldes de Estrac el 1996 para reclamar la titularidad de una parte de los dos municipios vecinos. La petición afectaba 27,92 hectáreas del término de Arenys de Mar y 8,9 de Sant Vicenç de Montalt. La zona arenyenca afectada era La Hombrera, derramando oriental de la Torre de los Encantados y la urbanización Cónsul Andersen. La correspondiente en Sant Vicenç de Montalt comprendía las urbanizaciones las Verges, los Pinos y paraje Can Segal.
Comentarios