Capgros.com / efe

Calella se convierte en la capital del folclore

El festival internacional de Folclore y Artes Tradicionales de la Mediterránea presenta un programa con más de 150 actuaciones y 500 participantes

Artistas procedentes de 23 países protagonizarán el Festival Internacional de Folclore y Artes Tradicionales de la Mediterránea que del 2 al 6 de septiembre convertirán Calella en la capital de la cultura, la música, las tradiciones y la gastronomía. Es la primera vez que este acontecimiento bianual, que cuenta con un presupuesto de unos 400.000 euros, se desarrolla en una localidad catalana.

Durante los días que dure el certamen el público asistente podrá ver espectáculos de música, títeres y danza en tres escenarios concretos: una carpa instalada para la ocasión cerca de la playa de Calella, en un teatro de la localidad y en una sala de exposiciones.

Según el director del festival, Joaquim Gambin, esta iniciativa es la demostración que localidades costeras como Calella, con grandes hoteles, y conocidas para recibir miles de turistas durante los meses de verano, son capaces de organizar un buen festival de folclore y artes tradicionales.

Artistas de 23 países

Entre los más de veinte grupos invitados a la edición de este año, y que ofrecerán más de 150 actuaciones, hay procedentes del Marruecos, Suiza, Macedonia, Chipre, Albania, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Grecia, Italia, Líbano, Portugal, Serbia-Montenegro, Siria, Francia, Argelia, Turquía y España.

Destacan el grupo "Ahamri-Ait Ishaq", del Marruecos, constituido el 1982 para preservar y perpetuar los cantos y coreografías "Ahidous", del Medio Atlas; la asociación cultural Aradippos de Chipre; los macedonios Ensemble Orce Nikolov y los albaneses "Miqesia", que presentan danzas rituales ataviados con un vestuario muy vistoso.

Otros grupos que se desplazarán en Calella son los croatas "Folklorni Ansambl Split", los eslovenos "Tamburasi Metliske Folklorne Skupine Ivan Navratil" y los libaneses "Lees Templos de Baalbeck".

Jueves, pistoletazo de salida
El festival empezará el 2 de septiembre con un pasacalle de todos los grupos participantes por las principales vías de la localidad, hasta una carpa que se ha instalado junto a la playa de Calella.

Además de las actuaciones, durante el festival se podrá visitar una exposición fotográfica de Cultura Popular y participar en diferentes talleres relacionados con esta temática. Así mismo,habrá una feria de artesanos a partir del día 3 de septiembre a la plaza del Buñuelo, de diferentes países del arco mediterráneo, en que pondrán a la venta sus productos.

Otro de los platos fuertes del festival es el "correfoc" (pasacalle de fuego) que se ha organizado por la madrugada del 4 de septiembre, y que irá a cargo de los diablos "La infernal de Vallalta".

El festival, que se ha presentado esta mañana en el recinto del Foro, está financiado por el Consejo Internacional de Organización de Festivales de Folclore (CIOFF), la Generalitat, la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Calella, Adifolk y Acualia. La organización es a cargo de la asociación Articum.

Comentarios