avinguda supermaresme
avinguda supermaresme

La calle más cara de Cataluña es una avenida de este pueblo del Maresme

El precio mediano de un inmueble se sitúa en los 9.063.833 euros, según Idealista. Es el único espacio de Cataluña al top 10 del listado.

El mercado inmobiliario a Cataluña continúa al alza y muestra contrastes cada vez más marcados. En julio, el precio mediano del metro cuadrado se situó en 2.632 euros, casi un 10% más que hace un año. Pero, paralelamente, hay propiedades que disparan estas cifras hasta niveles estratosféricos. De hecho, Idealista ha elaborado recientemente un ranking con las diez calles más caros de todo el Estado para comprar una vivienda. Al primer lugar aparece la urbanización Coto Zagaleta, situada a Benahavís, en la Costa del Sol, donde adquirir una propiedad puede costar de media más de 12,3 millones de euros. Pero inmediatamente después viene una calle del Maresme.

La Avenida Supermaresme de Sant Andreu de Llavaneres (Maresme) es la calle más cara de Cataluña donde comprar una vivienda, según Idealista. El portal inmobiliario ha publicado este jueves su ranking de los precios más elevados de España, donde en segunda posición hay el municipio maresmenc. En concreto, el precio mediano de un inmueble se sitúa en los 9.063.833 euros. El listado de las 10 calles más caros lo encabeza la urbanización Coto Zagaleta, en la Costa del Sol, al municipio andaluz de Benahavís (Málaga), con precios alrededor de los 12.366.846 euros. Entre las 10 calles más caros del Estado también hay una vías de Andraitx (Baleares), Palma (Baleares) y Marbella (Málaga), entre otras.

Más allá de esta anécdota, donde comprar una vivienda a Supermaresme no es apto para todos los bolsillos, la realidad es que buscar piso en el Maresme se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza para muchas familias. La carencia de oferta, el encarecimiento constante de los precios y una demanda creciente hacen que encontrar vivienda sea casi una misión imposible. Según un estudio del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (IERMB), el Maresme es la comarca donde más ha crecido en los últimos cinco años la percepción de dificultad para acceder a la vivienda. Una realidad que confirman vecinos y profesionales, con experiencias de traslados frustrados, oportunidades que duran minutos y personas que, por motivos diversos, quedan sistemáticamente excluidas del mercado.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla

 

Archivado en:

Comentarios