-
-

capgros.com

Canet de Mar rememora su pasado modernista con una Feria-Mercado

La presencia de los Comediantes, con propuestas de teatro de calle, es uno de los hechos más destacados de este fin de semana

Canet de Mar rememora su pasado modernista con un fin de semana lleno de actividades
Ferias de artesanía, pasacalles, gastronomía, rutas y visitas históricas, teatro de calle, música y exposiciones son tan sólo algunas de las propuestas que inundan el programa de actas de la 4ª edición de la Feria Mercado Modernista, que se celebra este fin de semana en Canet de Mar. El municipio maresmenc rememora los días 17 y 18 de septiembre su pasado modernista, marcado especialmente por la impronta quedejó el arquitecto Lluís Domènech y Montaner, con una gran cantidad de actividades. Por ejemplo, la Feria Mercado Modernista, que se podrá visitar durante todo el fin de semana, en las calles del centro de Canet, con talleres de oficios y feria de dibujo y puintura incluidos. También destacan los "menús modernistas" que ofrecerán los diferentes bares y restaurantes del municipio. En el campo de las exposiciones, se podrán ver dos muestras fotográficas dedicadas, respectivamente, al fotógrafo canetenc Eugeni Forcano y a los Indians. Entre las novedades de este año, precisamente,figura la Ruta delas Indiants, una visita guiada que reseguirá el patrimonio arquitectónico gracias a la fortuna de los "americanos". Tambiénhabrá la clásica ruta modernista por el centro histórico, que incluye la visita en la Casa Roura, la obra más emblemática de Domènech y Montaner en Canet de Mar.

El grupo de teatro Comediantes participará a la feria, organtizant el pasacalle inaugural de sábado y con espectáculos de animación a la calle como por ejemplo "Picasso exaltado', 'Los cocineros de versos o 'El café Comediantes. El ámbito de las artes escénicas también tomará protagonismos con 'performances'q ue ofrecerá el grupo El Tocador dedicadas a la evolución del modernismo; y con la obra Gente Bien, de Santiago Rusiñol, presentada por el grupo de teatro del Centro Parroquial de Canet. También destaca el estreno del cortometraje "Discusión Abstracta" de Alfons Viñas, en que un pintor postmodernista, descubre en unos cuadros modernistas algo que perturba su mirada. Más allá del programa de actas, pero, uno de los hechos más importantes de la Feria Modernista es la participación de la gente de Canet. Un elemento indispensable, por eso podremos ver ambientaciones y animaciones de todo tipos, desde la organización de juegos antiguos para los niños hasta la ambientación de comercios y espacios.

Domènech y Canet

El Modernismo llegó a Canet de Mar de la mano de Lluís Domènech y Montaner dejando una impronta importante con los edificios que construyó o reformar como la Casa museo, la casa Roura, el Ateneo Canetenc o el Castillo de Santa Florentina . Justamente el 3 de septiembre se vuelven a abrir las puertas de la Casa museo con la nueva presentación de su colección dedicando una de sus salas a la obra del fotógrafo Eugeni Forcano.

Archivado en:

Comentarios