El ayuntamiento de Canet de Mar revisará la instalación de gas y la red eléctrica después de que el pasado 2 de agosto se produjera una fuga al centro de la población y que, según argumentó el emprendida Gas Natural, se debió a un fallo de la red eléctrica.
Joaquim Mas, alcalde de Canet, asegura que desde el ayuntamiento se quiere saber como se hizo la obra de la instalación de la red de Gas Natural y de Fecsa-Endesa, que coordinó la Agencia Catalana del agua (ACA) y que formaba parte del soterramiento de la riera, obra que se adjudicó al Ministerio de Fomento. Mas ha remarcado que se trata de ver si se respetaron las distancias legales que hay de haber entre las dos instalaciones, puesto que algunas hipótesis apuntan que no es así.
Según que ha explicado el alcalde, la revisión se iniciará a principios de septiembre y se ha instado el ACA a convocar las dos compañías porque expliquen en qué condiciones se hicieron las obras, puesto que son ellas mismas o las empresas que subcontratan las que colocan las líneas y las responsables de su instalación.
Varias terrazas del centro de Canet de Mar tuvieron que ser desalojadas la noche del pasado día 2 de agosto por una avería en el suministro de gas que afectó 113 abonados, y que provocó un fuerte olor de gas a la zona. Según explicó entonces Gas Natural, un fallo en la red eléctrica en el subsuelo causó esta fuga. FECSA confirmó el origen de esta avería, aunque se matizó que no hubiera pasado nada si la zanja por la cual pasan los dos suministros hubiera sido muy hecha.
Un portavoz de FECSA ha explicado que el conducto de gas se había agrietado como consecuencia del calentamiento de un cable eléctrico que estaba unido a la cañería de gas, aunque la normativa obliga quehaya una distancia de seguridad entre las dos instalaciones.
El mismo portavoz dijo, justo después del incidente, que la red de gas, que se instaló después de la red eléctrica, estaba en este punto en contacto con los cables eléctricos a pesar de que está prohibido, y que si el trabajo se hubiera hecho bien no se habría roto la conducción.
El alcalde de Canet, por su parte, ha añadido que al arreglar la avería de gas de principios de agosto apareció, entre los escombros de la obra, un elemento aislante de separación. Aún así, ahora el ayuntamiento quiere saber como se hizo la totalidad de la instalación y tranquilizar así a la población.
Comentarios