Cinco municipios del Maresme –Tiana, Premià de Mar, Vilassar de Dalt, Sant Cebrià de Vallalta y Calella– tienen una "alta probabilidad" de contar con la presencia del mosquito tigre. Este insecto ya es a seis municipios de la comarca y ahora se estudia si el hallazgo de ejemplares adultos en estos otros cinco municipios es sólo ocasional o, si por el contrario, han hecho cría y han extendido la plaga. Para combatir esta expansión, el Consejo Comarcal ha creado un nuevo servicio de Salud Pública de apoyo a los Ayuntamientos. Una de las primeras acciones es la jornada celebrada este miércoles, día 1, para informar a los técnicos municipales de las medidas que hay que adoptar para minimizar las posibilidades de expansión del mosquito.
El mosquito tigre llegó en 2004 en Cataluña y desde el año 2006 hace vida en el Maresme. Caldes de Estrac, Arenys de Mar, el Masnou, Canet de Mar y Montgat fueron los primeros municipios maresmencs al detectar la presencia de este insecto. Este año seha añadido Tordera y ahora se investiga si cinco municipios más también están infestados por esta plaga.
Según ha explicado el nuevo técnico de Salud del Consejo Comarcal del Maresme (CCM), Josep Antolí, se ha detectado la presencia de ejemplares adultos en Tiana, Premià de Mar, Vilassar de Dalt, Sant Cebrià de Vallalta y Calella. Hasta que no se compruebe quehan criado, pero, no se podrá asegurar que el mosquito tigre se haya instalado definitivamente en estos pueblos. Antolí comenta que la presencia del insecto en municipios tanto distantes el uno del otro, se debe de a que el mosquito tigre viaja con los coches y por lo tanto, se instala de manera indiferente a pueblos donde llega gente otras zonas infestadas. Esto explica que la presencia del mosquito tigre se concentre, sobre todo, en municipios turísticos o de segunda residencia.
La consejera delegada de Territorio y Medio ambiente del CCM, Sílvia Tamayo dice que una de las principales cosas que hay que hacer es evitar las acumulaciones de agua en espacios públicos, Tamayo asegura que el trabajo para combatir el mosquito tigre tiene que ser conjunto, entre la Administración y el ciudadano, y alerta que la picadura de este insecto es "muy molesta" y "se inflama mucho".
Comentarios