Alerta de Protección Civil
Alerta de Protección Civil

Cómo te afectará la prueba de alerta en el móvil que Protección Civil hará en el Maresme

Todos los teléfonos que se encuentren en la comarca recibirán lunes 3 de noviembre un mensaje de emergencia de prueba con un sonido de alarma intenso. No habrá que hacer nada.

Este lunes 3 de noviembre a las 10 de la mañana, todos los teléfonos inteligentes que se encuentren en el Maresme recibirán un mensaje de alerta de Protección Civil. Se trata de una prueba del sistema de avisos de emergencia que se activa en toda la veguería de Barcelona (Barcelonés, Baix Llobregat, Vallès Occidental, Vallès Oriental y Maresme).

¿Qué pasará exactamente?

A las 10 h, el móvil emitirá un sonido fuerte e inconfundible, diferente al de una llamada o notificación habitual, y aparecerá este mensaje en la pantalla: “PRUEBA DE ALERTA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA GENERALITAT DE CATALUÑA. En una emergencia real recibirías instrucciones para protegerte”.

El mensaje se recibirá en catalán, castellano e inglés, y llegará a todos los dispositivos conectados a antenas del territorio, incluso a los de personas que estén de paso por carretera o tren por el Maresme.

Este jueves a las diez recibirás este mensaje de alerta

Alerta a todos los teléfonos móviles de la comarca

Qué no debes hacer

Es sólo una prueba, así que no hace falta llamar al 112 ni realizar ninguna acción especial. Solo hay que leer el mensaje y pulsar la tecla que aparezca en la pantalla para que el sonido se detenga. Las personas que no quieran recibir el aviso, por ejemplo por motivos laborales o sensibilidad a los sonidos, pueden poner el teléfono en modo avión o apagarlo un rato antes (aunque algunos modelos pueden sonar igualmente).

¿Por qué se realiza esta prueba?

Protección Civil utiliza este sistema para poder enviar mensajes de emergencia a toda la población de una zona en cuestión de segundos, por ejemplo ante accidentes químicos, inundaciones o confinamientos preventivos.

Según la directora general de Protección Civil, Marta Cassany, estas pruebas sirven “para que la ciudadanía conozca el sistema y para garantizar que, el día que haga falta utilizar una alerta real, todo funcione correctamente”. La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha remarcado que “esta prueba refuerza un sistema de protección civil más moderno y cercano, que pone la seguridad de las personas en el centro”.

Podrás decir si te ha llegado

Una vez realizada la prueba, la Generalitat habilitará una encuesta en línea anónima para que la ciudadanía informe si ha recibido correctamente el mensaje, en qué idioma y con qué compañía telefónica. Servirá para detectar posibles incidencias y mejorar el sistema.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y ¡no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios