Un dels vehicles incendiats
Un dels vehicles incendiats

Los conductores reclaman mejorar el mantenimiento de los buses

Los conductores de autobús del grupo Moventis se unen para reclamar más personal y afirman casos de ansiedad y estrés por las largas jornadas laborales

Los delegados sindicales de los conductores de autobús de varias empresas del grupo Moventis, que opera en Barcelona y Girona, se han unido este martes en Lloret de Mar (Selva) para reclamar más personal y mejorar el mantenimiento de los vehículos. Se trata de 31 representantes sindicales de las empresas Sarfa, Blablacar, Izaro, Marfina, Moventis, Sarbus, La Vallesana, Casas, Transports Mataró y Circuits Ruri, que cuentan con una plantilla de unos 1.500 trabajadores. Según apuntan algunos representantes, en toda Cataluña se necesitan unos 300 conductores más. Aseguran que la falta de personal y de mantenimiento está afectando la salud de los conductores, generándoles cuadros de ansiedad y estrés.

Jornadas maratonianas de 15 horas, falta de mantenimiento en los vehículos y agresiones continuas de pasajeros son algunas de las situaciones que sufren los trabajadores del grupo Moventis, que engloba a una decena de empresas de autobús y que opera en las demarcaciones de Girona y Barcelona. Ahora, los representantes sindicales de estas empresas han decidido unirse para crear un espacio de debate sobre las situaciones que se padecen en cada empresa y articular una reivindicación común.

La trobada de treballadors de Moventis
El encuentro de trabajadores de Moventis

 

El encuentro ha agrupado a 31 delegados sindicales en Lloret de Mar. Se trata de representantes de unos 1.500 trabajadores y que forman parte de distintos sindicatos. Varios representantes aseguran que no han querido discutir sobre qué formación sindical representan ni la fuerza que tienen, sino que el único objetivo de esta reunión era poner en común las carencias que tiene el sector y las condiciones laborales que padecen.

Algunos trabajadores aseguran que han tenido que tomar bajas en numerosas ocasiones debido al estrés y la ansiedad. Estas enfermedades podrían deberse a las horas extra que hacen (en muchos casos sin remuneración), la falta de mantenimiento en los vehículos o la falta de trabajadores y de una flota que corresponda a las necesidades reales del servicio.

Ahora, prevén dar continuidad a este grupo de trabajo y reunirse de forma periódica para poner en común las reivindicaciones laborales que hay en cada una de las empresas. Después, las trasladarán a las direcciones y confían en que éstas las transmitan a la gerencia del grupo Moventis para que se tomen las acciones oportunas y se resuelvan sus demandas. Si la situación no mejora en los próximos meses, los delegados sindicales utilizarán esta plataforma para concretar cómo canalizar sus reivindicaciones laborales.

Comentarios (5)