44 foto 01 paro
44 foto 01 paro

Crece el paro en el Maresme: el sector servicios, el más afectado

En el Maresme hay 20.978 personas en paro, distribuidos de manera muy desigual entre los municipios ricos, con tasas muy bajas, y los pobres, donde se eleva notablemente

El mes de noviembre ha sido negativo en el mercado laboral maresmenc. El penúltimo mes del año se ha cerrado con un aumento del paro, a pesar de que bastante ligero. Un total de 190 personas se han inscrito como demandantes de trabajo a la comarca, un 0,91 % más que en octubre. Son dos meses seguidos ya en los que la desocupación va en aumento en el Maresme.

El Report de Paro elaborado por el Observatorio de Desarrollo Local del Consejo Comarcal, refleja este aumento mensual pero a la vez mujer datos positivos a nivel interanual, puesto que apunta que en el Maresme hay 739 personas paradas menos que en noviembre de 2022, el que en términos porcentuales representa una reducción interanual de la desocupación del 3,40 %.

El Maresme llega a finales de 2023 con un total de 20.978 personas como demandantes de trabajo. El sector servicios es el que acumula más parados, así como el colectivo llamado SOA (sin ocupación anterior). En cambio, la agricultura, la industria y la construcción presentan disminución del paro en porcentajes que oscilan entre el -1.04 % en el caso de la agricultura y el -0,06 % en la construcción.

La tasa de paro registral maresmenca se sitúa, este diciembre, en el 9,34 %, elevándose al 11,25 % entre las mujeres y bajando al 7,90 % entre los hombres. Cómo es habitual en la comarca, hay mucha desigualdad en al comparativa entre los municipios más ricos y los más pobres Tiana (4,73 %) y Alella (4,91 %) son los municipios con una tasa de desocupación más baja que contrasta con el 12.89 % de Tordera , el 12,46 % de Pineda de Mar o el 11,48 % de Mataró .

En relación al mes pasado, el paro registrado ha crecido en 17 municipios, en otros 10 ha disminuido y en 3 se ha mantenido el mismo número. En términos interanuales, ha bajado en 19, aumentado en 9 y mantenido en 2.

Comentarios (3)