Lo habitual, lo que suele pasar en la vida política municipal es que cada cuatro años se celebran elecciones municipales, quien las gana –o más bien quien tiene mayoría en el Pleno Municipal– es alcalde y eso ya no se toca hasta que pasan otros cuatro años, todo un mandato. Esto es lo habitual pero también hay excepciones. De hecho, el Maresme alcanza estos días el ecuador del mandato 2023-27 –las elecciones fueron hace dos años, el 28 de mayo, y dentro de dos serán el 23– con hasta cuatro cambios en la alcaldía de sus ayuntamientos. Cuatro cambios de alcalde a medio mandato.
En total, a nivel de Cataluña, una cuarentena de gobiernos municipales han experimentado cambios coincidiendo con el segundo aniversario de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023. En una decena de casos, los alcaldes han renunciado por diversos motivos y hay al menos otra decena de municipios que, a corto plazo y coincidiendo con el ecuador del mandato, harán el relevo en la alcaldía tal como pactaron hace dos años. Dos factores más que completan la estadística son clásicos de la política municipal y, de hecho, se han dado casos en la comarca. Uno es si hay una moción de censura, que escenifica un cambio de fuerzas en el Pleno y por tanto una nueva investidura. El otro es si el alcalde o alcaldesa es llamado a una administración superior, algo que el PSC, en la actual alineación de administraciones a su favor, ha hecho desde la llegada de Salvador Illa a la Generalitat.
En el Maresme son cuatro los municipios con cambio de alcalde, ya consumados o inminentes. Son estos:
Vilassar de Mar
En Vilassar de Mar, Elena López, portavoz de Babord —coalición formada por Comuns y CUP—, se convirtió en la nueva alcaldesa tras prosperar una moción de censura contra la anterior alcaldesa, Laura Martínez, de Junts. Este relevo, no exento de polémica por el apoyo de concejales socialistas y de ERC a una coalición de Comuns y CUP, ha acabado consolidando un nuevo liderazgo de perfil municipalista y de izquierdas.

Teià
En Teià, el cambio en la alcaldía aún está pendiente pero previsto como parte del pacto de gobierno establecido al inicio del mandato entre Gent de Teià y Compromís amb Teià-ERC. Según el acuerdo, la actual alcaldesa, Gemma Rosell (Gent de Teià), cederá el relevo a Èrica Busto (Compromís amb Teià-ERC), quien asumirá el cargo para cerrar el mandato.
Caldes d’Estrac
Caldes d’Estrac también vivirá un relevo pactado en la alcaldía. El actual alcalde, Albert Batlle, de Gent d’Estrac, dejará el cargo para que lo asuma Elisabeth Segura, de Junts, en virtud del acuerdo de gobierno entre ambas formaciones. El cambio aún no se ha materializado pero está previsto antes de terminar el mandato.

Pineda de Mar
En Pineda de Mar, Sílvia Boscosa, del PSC, ha sido nombrada nueva alcaldesa en sustitución del anterior alcalde, el histórico Xavier Amor, que ha dejado el cargo para ocupar un puesto clave en el organigrama territorial de la Generalitat de Salvador Illa. El relevo se ha producido de manera ordenada dentro del mismo partido, asegurando la continuidad del proyecto socialista con una gran mayoría al frente del consistorio.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios