9f54cd61 14ca 40bb 8365 38aee54c0739
9f54cd61 14ca 40bb 8365 38aee54c0739

Redacció

Alerta por sequía en el Maresme: afecta usos agrícolas, ganaderos, industriales y recreativos

El Gobierno declarará el alerta por sequía en el ámbito Ter-Llobregat, que engloba todo el Maresme, sin afectar el agua en boca

El Gobierno declarará este martes lo alerta por sequía en los ámbitos Darnius-Boadella y Ter-Llobregat, que incluye todo el Maresme, con restricciones que no afectarán el agua de boca. Sí que habrá afectación para los usos agrícolas, ganaderos, industriales y recreativos.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, la consejera de Acción Climática, Teresa Jordà, ha explicado que con la entrada en alerta de estos dos nuevos ámbitos, ahora ya habrá 26 comarcas en alerta y 550 municipios, con un total de población afectada de 6,7 millones de personas. "La ciudadanía no lo notará, no habrá cortes de agua", ha apuntado Jordano.

La declaración de alerta implica la reducción del uso del agua para riego agrícola (25 %), para usos ganaderos (10 %), para los industriales (5 %), para usos recreativos que impliquen riego (30 %) y para otros usos recreativos (5 %). Jordano ha explicado que se celebrará una comisión interdepartamental este martes para informar el Gobierno y que después el director de la Agencia Catalana del agua (ACA) firmará la alerta por sequía en estos dos ámbitos.

available width 66

El sistema de aigues Ter-Llobregat

La consejera ha destacado que los ciudadanos no notarán las restricciones en el uso del agua, pero sí que tendrían que ver que "las fuentes no van a chorros o que el Parque Agrario no se riega con la proporción habitual". "No habrá cortes de agua", ha dejado claro.

Jordano ha apuntado que se prevé que este invierno llueva más del que es habitual, pero ha advertido que, aunque acabara pasando, las eventuales precipitaciones no "salvarían de la sequía". Por eso, ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos, que este verano han aumentado 11 litros de agua el consumo diario. De media, cada persona utiliza 130 litros de agua al día a Cataluña.

Comentarios