Los grupos municipales Crida Premianenca y Premià En comú Podem (ECP) han presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Premià de Mar por haber "endurecido" del sistema de empadronamiento. Con el apoyo de la Red de Vivienda del Bajo Maresme, Premió Acoge y la Coordinadora Abrimos Fronteras, los denunciantes cargan contra el consistorio porque el pleno aprobó el requerimiento del título de propiedad o de alquiler a todo el mundo quien quiera empadronarse. El de este municipio maresmenc es el primer caso de ayuntamiento catalán denunciado para denegar el padrón.
Los partidos y las entidades defienden que los ayuntamientos están "obligados" a conceder el padrón a cualquier vecino que demuestre que reside en el municipio, aunque no tenga domicilio fijo. Los denunciantes acusan el gobierno de querer perseguir las ocupaciones ilegalmente.
Los grupos denunciantes recuerdan que en 2018 se acordó que el Ayuntamiento de Premià concedería el empadronamiento a los vecinos aunque no fueran titulares de ningún contrato de alquiler, que estuvieran en habitaciones realquiladas o que ocuparan una vivienda. Critican, pero, que el septiembre pasado el consistorio aprobó una moción propuesta por la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos que condiciona el empadronamiento al hecho de tener un título de propiedad o alquiler.
Clave para derechos básicos
Los partidos y las entidades que han presentado el recurso a los juzgados advierten que los vecinos que no están empadronados "tienen negados derechos básicos", como la tarjeta sanitaria o la formación para la inserción laboral, así como el acceso a las ayudas de los Servicios Sociales. Una situación que, aseguran, es "especialmente preocupante" en el caso de las personas migradas.
Los denunciantes reclaman que el Ayuntamiento de Premià aplique la normativa anterior en otoño del 2020, garantizando el empadronamiento a cualquier vecino que viva en el municipio y que lo pueda acreditar con documentación o testigos. En el supuesto de que no tenga domicilio fijo, recuerdan que hay consistorios que acceden a empadronar estas personas en dependencias municipales.
Comentarios (8)