El Defensor del Pueblo ha decidido traer a fiscalía el Ayuntamiento de Arenys de Mar para no querer colgar la bandera española en el edificio. En una nota de prensa, la institución recalca que el ayuntamiento maresmenc no ha sido colaborador en el tema y pregunta a la Fiscalía si se puede inhabilidad al alcalde de la villa aplicando el artículo 502.2 del código penal en el que se lo acusaría del delito de "desobediencia". La inhabilitación podría llegar a los dos años. Según explica el Defensor del Pueblo, la institución sugirió al alcalde que cumpliera la ley de banderas pero no ha habido respuesta en tres requerimientos escritos ni llamadas.
en un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Arenys de Mar defiende su alcalde, Estanis Fors, y recuerda que sí han contestado los requerimientos y que se hizo por escrito. explicando el pacto "histórico que existe al consistorio según el cual todas las fuerzas políticas subscriben que sólo se cuelguen banderas en fechas señaladas como fiestas mayores y similares, motivo por el cual Arenys de Mar no da cumplimiento al artículo 3.1 de la Ley 39/1981, sobre el uso de la bandera de España y otras banderas y enseñas".
El Ayuntamiento también desmiente que se le hubiera dicho por teléfono al Defensor del Pueblo que el alcalde no quería responder y reiteran que sí respondieron a la sugerencia en cuestión. El Ayuntamiento considera que todo ello es una "manipulación" de parte "de un organismo de los estamentos españoles".

-
Las claves
- El Ayuntamiento decidió sólo colgar banderas en fechas señaladas
- El Defensor del Pueblo sugirió que se adaptaran a la ley de banderas
- La institución afirma que no se le han respondido tres requerimientos ni tres llamadas
- El Ayuntamiento enlaza una respuesta escrita y añade que todo esto es fruto de una manipulación del Defensor del Pueblo
-
Comentarios