capgros.com

Desestimada la petición de Caldes de segregar terrenos de Arenys

Caldetes había pedido en 96 que una parte de los terrenos de Arenys de Mar y Sant Vicenç de Montalt pasaran a formar parte de su término municipal

El año 96, el ayuntamiento de Caldes de Estrac pidió que una parte de los terrenos pertenecientes en Arenys de Mar y Sant Vicenç de Montalt pasaran a formar parte de su término municipal. Para conseguirlo, el consistorio de Caldetes interpuso un recurso contencioso administrativo que ahora ha sido desestimado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

El juez, que ha considerado que no hay argumentos jurídicos para anexionar en Caldes de Estrac estos terrenos, ha tenido en cuenta factores como por ejemplo que el 65% de los vecinos de las zonas de Arenys afectadas por el conflicto se manifestaron contrarias de pasar a formar parte del término de Caldes de Estrac.

La zona afectada -27,92 hectáreas del término de Arenys de Mar y 8,9 hectáreas de Santo Vicenç- incluye el sector norte de la autopista C-32; la urbanización del Cónsul Andersen; la zona de San Pedro Abanto a la Riera; la vertiente oriental de la Torre de los Encantados; el Balneario Titus, el Restaurante Hispania y la zona de la Hombrera.

El alcalde de Arenys de Mar, Miquel Rubirola, ha dado a conocer esta mañana el contenido de la sentencia. Rubirola ha querido dejar claro que la sentencia no supone "ninguna victoria territorial contra Caldes de Estrac”y ha añadido que el conflicto " no se tendría que haber producido nunca".

Comentarios